Categorías
Política Nación

Falleció periodista de Noticias Caracol en Suiza.

El periodista colombiano Freddy Calvache, oriundo del Cauca, falleció la noche del viernes 29 de agosto en Zúrich, Suiza, a causa de un cáncer terminal. Su muerte se produjo mientras esperaba un traslado humanitario para poder pasar sus últimos días en Colombia, su país de origen.

El presidente Gustavo Petro lamentó el deceso y, a través de su cuenta de X, informó que el hospital suizo no autorizó el traslado debido al delicado estado de salud del comunicador. Aunque el Gobierno realizó gestiones para proporcionar pasajes a la familia y que pudieran acompañarlo, lamentablemente no alcanzaron a viajar antes del fatal desenlace.

TwitterFacebookWhatsApp
Categorías
Boletines

Policía Metropolitana de Montería captura a ciudadano por violencia intrafamiliar en Cereté.

La acción policial permitió ubicar al presunto agresor y ponerlo a disposición de la Fiscalía, reafirmando el compromiso con la protección de las familias.

La central de comunicaciones de la Policía Nacional informó sobre el ingreso de una persona herida al CAMU El Prado, en el municipio de Cereté, la patrulla en turno se desplazó hasta el centro asistencial, donde el médico de turno reportó que un ciudadano de 25 años de edad, presentaba dos heridas en el antebrazo, una lesión en muslo, una herida superficial en el antebrazo izquierdo con sangrado y trauma en la cabeza.

En el lugar, la persona que trasladó a la víctima indicó el paradero del presunto agresor. Con esta información, se realizó la búsqueda en la vereda Las Marcelitas, vía que conduce al municipio de San Pelayo, donde se efectuó la captura del responsable del hecho.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 21 Seccional del municipio de Cereté, por el delito de violencia intrafamiliar contemplado en el artículo 229 del Código Penal colombiano.

La Policía Metropolitana de Montería mantiene sus acciones de prevención, control y vigilancia en los diferentes sectores del área metropolitana, en desarrollo de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”.

TwitterFacebookWhatsApp
Categorías
Boletines

Policía Metropolitana de Montería captura en flagrancia a ciudadano por actos sexuales.

El ciudadano fue identificado, garantizándole sus derechos, y trasladado para valoración médica antes de la judicialización.

En el barrio Juan XXIII, calle 41 con carrera 1W, unidades del CAI Segundo Centenario realizaban labores de control y prevención cuando observaron a un ciudadano que corría hacia las instalaciones policiales, perseguido por varias personas que intentaban agredirlo.

El hombre ingresó al CAI en busca de resguardo y se constató que presentaba una herida abierta en la frente, producto de la agresión de la multitud. En ese momento, una ciudadana se acercó a informar que el sujeto había exhibido sus partes íntimas a dos menores de edad en una vivienda del sector.

Posteriormente, el padre de las niñas corroboró la denuncia, señalando que sus hijas se encontraban descansando en una hamaca cuando fueron víctimas de la conducta reportada.

El ciudadano, identificado como Héctor Luis Viloria Causado, de 34 años, residente en Tierralta (Córdoba) y de ocupación oficios varios, fue capturado en flagrancia por el delito de actos sexuales (artículo 209 del Código Penal), garantizándole la materialización de sus derechos.

Ante la alteración del orden público y con el fin de salvaguardar su integridad, el capturado fue trasladado al CAMU El Amparo, donde recibió valoración médica por la herida que presentaba. Posteriormente, fue dejado a disposición de la autoridad competente.

La Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso de adelantar acciones de prevención, control y vigilancia en todos los sectores de la ciudad, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”.

TwitterFacebookWhatsApp
Categorías
Boletines

Policía Metropolitana de Montería recupera motocicleta reportada como hurtada en Cereté.

Vehículo con denuncia por hurto en 2021 fue puesto a disposición de la Fiscalía tras labores de verificación en el barrio Santa Teresa.

En el marco de los planes de prevención y control, en la calle 9A con carrera 25 del barrio Santa Teresa en el municipio de Cereté, se llevó a cabo una actividad operativa que permitió la recuperación de una motocicleta reportada como hurtada.

Durante las labores de verificación de antecedentes, un ciudadano informó sobre la presencia de una motocicleta en estado de abandono. El ciudadano aportó copia de la denuncia instaurada, en la que constaba que el vehículo había sido hurtado el 1 de mayo de 2021 en el mismo municipio.

Tras la verificación correspondiente con la Fiscalía, se confirmó que la motocicleta figuraba con reporte de hurto, el vehículo fue dejado a disposición de la Fiscalía 32 Local de Montería para el proceso judicial correspondiente.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades operativas y articulando esfuerzos con las autoridades competentes en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, con el propósito de fortalecer la seguridad y la convivencia en la ciudad y su área metropolitana.

TwitterFacebookWhatsApp
Categorías
Boletines

Policía Metropolitana recupera elementos hurtados en el barrio La Castellana.

La oportuna reacción de las patrullas permitió la captura y recuperación de los elementos sustraídos.

En la carrera 12 con calle 56, barrio La Castellana, uniformados en actividades de patrullaje observaron a un ciudadano que portaba un morral de color negro, al proceder con la verificación, fue identificado un hombre de 43 años, natural de Montería, residente en el barrio Mocarí, de ocupación oficios varios.

Durante el registro, se halló en su poder una bolsa de color negro con siete bolsas blancas en su interior, que contenían los siguientes elementos: 15 porciones de cerdo, 2 porciones de carne, 10 porciones de salchicha ranchera, 10 porciones de lomo fino, 8 porciones de pechuga, 2 porciones de lomo de cerdo y 32 porciones de salchicha suiza, avaluados en aproximadamente un millón de pesos colombianos.

Posteriormente, se entrevistó con el propietario de un establecimiento comercial, quien manifestó que la persona no laboraba en su negocio. Tras verificar el local, se evidenciaron daños en una de las ventanas por donde fueron sustraídos los elementos.

Se materializaron los derechos que le asisten como persona capturada, por los delitos de hurto, violación de domicilio y daño en bien ajeno. Fue dejado a disposición de la Fiscalía en turno.

La Policía Metropolitana de Montería continuará trabajando de manera articulada con las autoridades competentes, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, para fortalecer la seguridad y la convivencia en la ciudad.

TwitterFacebookWhatsApp
Categorías
Política Córdoba

Gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta hace parte de la Misión Japón que busca atraer cooperación del país asiático.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, hace parte de la comisión colombiana que viajó a Japón a una misión comercial y de cooperación estratégica que busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo para el departamento y el país, aprovechando la relevancia de la cuarta economía mundial y su alta dependencia de importaciones.

“Japón es una potencia mundial que tiene la cuarta economía del mundo, sin embargo, importa gran parte de lo que consumen, lo que representa una gran oportunidad para nosotros. Nos recibió la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, a quien le manifestamos nuestro interés y deseo de fortalecer relaciones entre las regiones de Colombia y Tokio en temas como seguridad, agroindustria, tecnología, y adaptabilidad al cambio climático, así como la transferencia de conocimiento, para aumentar la productividad cuidando y preservando el medio ambiente y nuestra biodiversidad”, expresó el gobernador Erasmo Zuleta.

A su llegada a la tierra del sol naciente, sostuvieron encuentro con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, donde el mandatario cordobés presentó el interés de Córdoba en establecer alianzas bilaterales en agroindustria, seguridad, innovación tecnológica y adaptación al cambio climático, sectores en los que la experiencia japonesa puede aportar significativamente al crecimiento sostenible de la región.

El mandatario departamental destacó que los productos agropecuarios y agroindustriales de Córdoba tienen un gran potencial en el mercado japonés, dada la necesidad de importación de alimentos y materias primas en esa nación.

La agenda continuará con la participación de la delegación, en Expo Osaka Colombia 2025, donde el país mostrará su potencial en diferentes sectores productivos y de innovación.
La misión la conforman el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; varios gobernadores del país y el director de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera.

Esta estrategia hace parte del proceso de internacionalización del departamento, que busca diversificar mercados de exportación, atraer inversión extranjera y fomentar proyectos de cooperación técnica.

TwitterFacebookWhatsApp
Categorías
Boletines

Capturados tres presuntos extorsionistas en Ciénaga de Oro.

En el municipio de Ciénaga de Oro, en un operativo del Gaula de la Policía Metropolitana de Montería, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitió la captura en flagrancia de tres personas por el delito de Extorsión Agravada, y quienes presuntamente pertenecerían a la subestructura “Javier Yépez Cantero” del grupo armado organizado “Clan del Golfo”.

La investigación inició tras la denuncia de un comerciante de Cereté, quien reportó haber recibido amenazas contra su vida y la de su familia si no entregaba un millón de pesos en efectivo. Con esta información, los uniformados del Gaula pusieron en marcha un plan antiextorsión que derivó en la captura de los señalados cuando pretendían recibir el dinero en el parque principal del municipio de Ciénaga de Oro.

Los capturados eran conocidos con los alias de “Beatris”, “Carlos” y “Nene Viejo”. Este último presenta una vinculación a un proceso penal por el delito de concierto para delinquir agravado. Durante el procedimiento se incautaron equipos celulares y tecnológicos, así mismo en inmueble del municipio se hallaron otros elementos y un arma traumática, con los cuales se caracterizaban para enviar videos e imágenes amenazantes y lograr el miedo de las victimas para que estas accedieran al pago extorsivo.

La Policía Metropolitana de Montería reiteró el llamado a la comunidad a denunciar cualquier hecho de extorsión a través de la línea gratuita 165, en el marco de la campaña institucional “Yo No Pago, Yo Denuncio”, que busca prevenir este delito y proteger a comerciantes y ciudadanos de la región.

TwitterFacebookWhatsApp
Categorías
Boletines

De casi tres kilos, ¡en Manguelito un campesino cosechó un pepinote!

Aquilino Álvarez Corrales, en una asombrosa hazaña agrícola, este campesino del corregimiento de Manguelito(zona rural de Cerete) logró cosechar un pepino que ha dejado a todos asombrados. El impresionante vegetal, alcanzó casi un metro de largo, y un peso de 3 kilogramos, se ha convertido en el centro de atención en la comunidad. Álvarez Corrales, el agricultor, comentó que la cosecha fue el resultado de meses de cuidados intensivos y una combinación perfecta de clima y técnicas agrícolas tradicionales. “Nunca imaginé que un pepino podría crecer tanto. Este año la tierra nos ha regalado una cosecha abundante”, señaló Aquilino Álvarez Corrales, quien cosechó el pepinote. La noticia ha sido celebrada por los habitantes de Manguelito, quienes se enorgullecen del logro del agricultor y esperan que esta cosecha sea un símbolo del potencial agrícola que posee su tierra.

TwitterFacebookWhatsApp
Categorías
Política Nación

Un químico que utilizaron para fumigar en habitación vecina, le ocasionó la muerte a familia bogotana en hotel de San Andrés.

Orlando Canro, padre de Viviana y abuelo de Kevin, contó los nuevos detalles de la investigación. Fosfina es “altamente tóxica y letal”.

Luego de que se conocieran los resultados de las necropsias de los cuerpos de sus tres familiares muertos en extrañas circunstancias en el Hotel Portobelo de San Andrés, Orlando Canro le dijo a Noticias Caracol que los hallazgos representan un avance clave para esclarecer los decesos y las responsabilidades, pues ya queda claro que no fue un envenenamiento sino una “intoxicación exógena por fosfina”.

Hicieron una fumigación en la 405 y se pasó a la otra habitación. Esa fue la causa de la muerte”, le dijo a Noticias Caracol el padre de Viviana, quien se hospedaba con su esposo Tito Nelson e hijo Kevin, de 4 años, en el cuarto 404 del hotel Portobelo.
Tras conocer el dictamen de Medicina Legal el hotel Portobelo se pronunció

«El químico que causó la intoxicación corresponde a una sustancia utilizada sin nuestra autorización por la empresa de fumigación Livingston & Company E. U., en flagrante violación de los protocolos establecidos. La empresa contratada, en quien confiábamos por su experiencia, reportó haber utilizado sustancias diferentes a las halladas por Medicina Legal en la necropsia, lo que evidencia inconsistencias en su actuación», informaron desde el hotel  Portobelo.

TwitterFacebookWhatsApp
Categorías
Política Nación

‘Aquí entregamos tierras al campesinado, no le quitamos la tierra al campesino’, afirmó el presidente Petro al destacar avance de Reforma Agraria.

La afirmación la hizo este viernes el jefe de Estado ante una multitud entusiasmada concentrada en la Plazoleta Luis Carlos Galán de Bucaramanga, donde dio a conocer la ampliación de la cobertura y del monto del programa Colombia Mayor, mediante el Pilar Solidario, la base del nuevo sistema pensional.

“Este Gobierno lo que viene a hacer es entregar las tierras al campesino, a la víctima y lo estamos haciendo. Llevamos 670.000 hectáreas en manos del Gobierno y ya tenemos 300.000 repartidas en manos del campesinado hoy”, resaltó el mandatario.

En el mismo contexto, el presidente manifestó que esas cifras hay que multiplicarlas durante el último año del Gobierno del Cambio.

Registros de la Agencia Nacional de Tierras indican que, gracias a la Reforma Agraria, este Gobierno ha entregado en Santander 4.400 hectáreas de tierra fértil y el compromiso es avanzar para satisfacer la necesidad de los campesinos a una tierra digna para producir y fortalecer la sostenibilidad alimentaria en la región.

Además, el jefe de Estado indicó que en el pasado la tierra le fue arrebatada al campesinado con intimidación y masacres perpetradas por grupos paramilitares.

“El campesino del Magdalena Medio santandereano y el campesino andino santandereano debe recibir el beneficio del Gobierno del cambio en tierras. Tierra para el campesino que no la tiene después de tantas masacres que cometieron los esclavistas modernos llamados paras”, sostuvo.

“Miles de tumbas existen en las haciendas de unos potentados que se creen los dueños del poder y que llenaron su propia tierra no de semillas para que comiera la gente de Colombia o exportáramos, sino que la llenaron de fosas comunes”, agregó.

TwitterFacebookWhatsApp
Salir de la versión móvil