En una reciente declaración, el presidente Gustavo Petro se refirió al crecimiento de la educación superior en Colombia, destacando que los departamentos de Córdoba y Sucre han superado a Bogotá en la tasa de crecimiento. «La tasa de crecimiento mayor de educación superior en Colombia la tiene Córdoba y Sucre, no Bogotá», afirmó el mandatario.
El presidente expresó su «tristeza» por esta situación para los bogotanos, pero al mismo tiempo celebró el avance para los jóvenes de la región Caribe. Sin embargo, arremetió contra el gobernador de Córdoba, a quien acusó de insultarlo por la gestión de su gobierno en el departamento.
Petro indicó que el gobernador no está contento con el aumento en el número y la calidad de los jóvenes que estudian en la Universidad de Córdoba, y en cambio, «dice que no le estamos cuidando las haciendas».
El presidente también acusó a la élite de Montería de ser la responsable de la llegada del paramilitarismo a Córdoba. «Ellos mismos metieron al Clan del Golfo y a los paracos a Córdoba», señaló. «No voy a decir que lo saquen ellos mismos, ya no son capaces; nos toca a nosotros sacarles el paramilitarismo que la misma élite de Montería construyó», dijo el jefe de Estado.
Finalmente, Petro criticó duramente al gobernador por un comentario en una reunión con otros mandatarios, donde, según el presidente, insinuó que «nosotros sí queremos a los soldados y policías». Petro respondió enfáticamente: «Acaso el gobernador de Córdoba le está pagando el sueldo a los policías, yo se los subí», y continuó, «acaso el gobernador de Córdoba le está pagando el sueldo de salario mínimo a los soldados regulares de Colombia».
El presidente concluyó su intervención criticando el trato que, en su opinión, los hacendados de Córdoba daban a los militares, usándolos para cuidar sus propiedades sin ofrecerles un trato digno. «Estaban acostumbrados los hacendados de Córdoba a que llegara el Ejército a cuidarles la hacienda y no le daban ni un tinto y no los dejaban entrar a la casa porque temían que sus hijas se enamoraran de los soldados», sentenció.