Categorías
Boletines

Campaña Dignidad Mayor: Prosperidad Social realiza búsqueda e inscripciones en corregimientos de Córdoba

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya (@mao_rodriguez1), lideró dos jornadas de inscripción de personas mayores a la renta básica solidaria del Pilar Solidario, en el departamento de Córdoba. En esta región, la entidad ha logrado inscribir a más de 59.000 potenciales beneficiarios.

La jornada inició en el corregimiento de Buenos Aires, donde se adelantó el proceso de inscripción de personas mayores que no cuentan con pensión y que no hacen parte del programa Colombia Mayor.

El corregimiento de La Manta y sus veredas aledañas fueron el siguiente punto del recorrido. Allí, el equipo de Prosperidad Social, en compañía de su gerente regional, Dalila Tamayo, realizó visitas puerta a puerta en el marco de la campaña Dignidad Mayor, para promover la inscripción de las personas mayores.

Posteriormente, el director se reunió con representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC), quienes han trabajado articuladamente con las gerencias regionales para recorrer barrios y veredas, identificando a las personas mayores en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, con el objetivo de facilitar su acceso a la renta básica solidaria, paso fundamental hacia el Pilar Solidario.

“Lo más importante es devolverles a nuestros viejos y viejas la dignidad. La dignidad que se merecen por haber contribuido durante tantos años a la economía de sus familias y a la construcción de este país. Con la renta básica solidaria buscamos reconocer ese esfuerzo. Por eso estamos yendo puerta a puerta, en una gran jornada nacional en el campo y las veredas, para que nuestros adultos mayores comiencen a recibir este año el bono pensional”, señaló Rodríguez Amaya.

En las cuatro semanas que lleva desarrollándose la campaña, Prosperidad Social ha logrado inscribir a 1.131.278 potenciales beneficiarios en todo el país.

El director reafirmó el compromiso de Prosperidad Social con la dignidad y el bienestar de las personas mayores que no cuentan con una pensión, destacando el esfuerzo interinstitucional para avanzar en la implementación del Pilar Solidario de la Reforma Pensional.

Renta básica solidaria

Con la renta básica solidaria se entregarán 230.000 pesos mensuales, que con el Pilar Solidario se otorgará a más de 3 millones de personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad que cumplan con los siguientes requisitos:

• Personas mayores sin pensión.
• Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
• Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
• Campesinos.
• Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
• Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.

Inscripción en un solo paso

Virtual: ingresar a la página web de Prosperidad Social y completar el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.

Presencial: dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles de la entidad, con su documento de identidad.

Estos procesos, administrados por Prosperidad Social, que custodia la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, son gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediación.

Una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de los datos, y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir.

Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar estos procesos.

TwitterFacebookWhatsApp
Salir de la versión móvil