Cotorra puede recuperar el tiempo perdido y darle la oportunidad que le negó en las pasadas elecciones a María Eugenia López “Geña”

 

Todo indicaba que el regreso de Guillermo Llorente a la alcaldía de Cotorra sería un desastre para sus habitantes, porque así lo indicaban las obras inconclusas de su primera administración (Cotorra Mocha). Sin embargo, pudo más la fuerza de factores ajenos a la democracia que la sensatez y la lógica.

Pudo más la retórica que la fuerza de los argumentos y la corrupción electoral le negó la oportunidad de gobernar a María Eugenia López, “Geña”, a quien le tocó aplazar sus propósitos de trabajar al lado de los habitantes de Cotorra para mejorar los indicadores sociales del municipio.

Cotorra lleva tres años y tres meses de abandono estatal. El actual mandatario despacha desde su cómoda vivienda en un exclusivo sector del norte de Montería, mientras el pueblo que lo eligió está sin vías de acceso a la zona rural, el servicio de agua en manos de un operador privado es precario, mientras la desolación, pobreza, hambre y desempleo, se pasean por las calles del pueblo ante la indiferencia del gobierno municipal.

La pandemia y la ola invernal desnudaron la indolencia del alcalde Guillermo Llorente con los habitantes de Cotorra. En esas duras épocas no se sintió el apoyo del gobierno municipal y menos la presencia de su alcalde.

Cotorra puede recuperar el tiempo perdido en las próximas elecciones de octubre. ¡Por fin, María Eugenia López, “Geña”, ¡tendrá la oportunidad de trabajar por su pueblo!

error: Content is protected !!