Alcaldía socializó proyecto que beneficiará a más de 2.000 pelayeros en los corregimientos de Pelayito y Carrillo
En un paso histórico hacia el progreso y la dignidad de las familias pelayeras, la Alcaldía de San Pelayo, en articulación con Surtigas, socializó el proyecto que llevará gas natural a los corregimientos de Pelayito y Carrillo, beneficiando a más de 500 hogares que pronto contarán con este servicio esencial en sus viviendas.
El alcalde William Cavadía Hernández destacó que la administración municipal asumirá el 95.5% del costo total de cada conexión, mientras Surtigas aportará el 2.4%, permitiendo que los beneficiarios solo cubran el 2.1% restante, correspondiente al IVA de instalación y certificación previa, un valor que por ley no puede ser asumido ni por el Municipio ni por la empresa. “Este esfuerzo representa un alivio económico para nuestras familias y una inversión directa en su bienestar”, manifestó el mandatario.
El proyecto contempla la conexión de 512 viviendas, de las cuales 458 pertenecen al corregimiento de Pelayito y 54 al barrio Brisas del Sinú, ubicado en el corregimiento de Carrillo, impactando directamente a más de 2.000 pelayeros. Además de mejorar las condiciones de vida, el gas natural reducirá el uso de leña y pipetas, aliviando la carga económica de los hogares, mejorando la salud de quienes cocinan y contribuyendo a un ambiente más limpio y seguro.
Con una inversión total de 928 millones de pesos, el proyecto será financiado principalmente con recursos de regalías y rentas propias municipales, complementados con el aporte de Surtigas. Las obras iniciarán en el mes de noviembre y tendrán una duración aproximada de cinco meses, reafirmando el compromiso de la administración municipal con la ejecución de proyectos que transforman vidas y modernizan los servicios públicos en el municipio.
Durante la jornada de socialización participaron más de 100 pelayeros, junto a concejales municipales y líderes comunitarios, quienes resaltaron que este proyecto se venía gestionando desde hace varios años y hoy comienza a hacerse realidad gracias al trabajo articulado de la actual administración.