Hace un mes que se cayó el techo del Mercado Central y la Alcaldía de Montería no ha hecho nada

Por el boquete de 30 por 15 metros de la vieja estructura del Mercado Central de Montería, parte del techo que se cayó, se alcanza a observar el cielo azul y pequeñas nubes en el firmamento monteriano de las 2:00 de la tarde.
Pero de ese cielo también puede caer tarde o temprano, un fuerte agracero o las brisas de un vendaval levantar las láminas que quedaron debilitadas en el mercado, desde el pasado 4 de enero cuando se derrumbó parte del techo. Este sábado 4 de febrero se cumple un mes.
Por eso, los propietarios de las colmenas que se encuentran en ese sector, que fueron afectados, se hallan bastante preocupados puesto que no demora en llegar la temporada de lluvias y se les pueden perder los productos o artículos que venden o que tienen en su poder.
Estos comerciantes informales se dedican a la venta de comidas, bebidas, muebles de madera y la reparación de equipos electrodomésticos, entre otros pequeños negocios de los diez que resultaron afectados con el derrumbe del mencionado techo.
Yaneth Carvajal es una de las mujeres vendedoras de comidas en esa parte del centro de Montería, entre las calles 35 y 36 con avenida primera. Ella dice que desde el día que hubo el accidente han disminuido las ventas, ya que mucha gente tiene miedo que les vaya a caer algún pedazo de madera o una lámina encima.
Otro de los pequeños comerciantes es el radiotécnico Luis Gómez, quien precisa que existen días donde no hace ni para la comida, puesto que son muy pocas las personas que se acercan en busca del servicio, por el temor que reviste el lugar. Para protegerse del sol y del agua, tuvo que poner un pequeño techo en la colmena.
En ese mismo orden se expresó Filadelfo Quiñonez, quien se dedica a reparar equipos electrodomésticos, en su pequeña colmena donde tiene una pieza por aquí y otra por allá. El techo de la colmena está desprotegido por completo.
Todos argumentan que tienen miedo que la temporada de lluvias se adelante y como consecuencia afecten a los representantes de las diez familias que fueron afectadas a raíz de la caída del techo. Esas familias no tienen otro sustento que el devengado en los pequeños negocios.
Los afectados aseguraron que desde las administraciones de Marcos Daniel Pineda García, Carlos Eduardo Correa y ahora la de Carlos Ordosgoitia, prometieron la reconstrucción de ese sector, pero todo ha quedado en promesas. Además, el Mercado de los Cuatro Patios, es una de las obras emblemáticas del actual alcalde.
En tal sentido, los comerciantes informales afectados por la caída del citado techo, esperan que el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, ordene la reparación del mencionado lugar lo antes posible, y que no vaya a suceder que deje pasar los 11 meses que le quedan de mandato.
Los diez damnificados expresaron que mirar el azul del cielo desde el interior del Mercado Central es muy bonito. Pero sería muy maluco que lleguen las lluvias o vendavales y acaben con lo que queda del Mercado de los Cuatro Patios, como también le llaman a ese lugar.