La ANSV sigue dando cumplimiento al Plan Nacional de Seguridad Vial, con la estratega integral de intervención a municipios. Se trata de un trabajo articulado donde la ANSV acompaña a las autoridades locales como un compromiso interinstitucional de la mano también con la ciudadanía
Luis Yair Aguilar, director de infraestructura y vehículos de la ANSV, señalo que la entidad adelanta la estrategia de intervención a municipios en todo el territorio nacional, donde ha llegado con la oferta a más de 40 municipios.
“La estrategia consiste básicamente en poder estar una semana con toda la oferta de la ANSV, con los diferentes programa y asistencias que tenemos en cada una de los componentes, tanto del comportamiento, de infraestructura de vehículos, desde el observatorio, y lo que buscamos con esta estrategia de intervención a municipio es que esta articulación entre las entidades territoriales y las entidades del orden nacional puedan surtir efectos en el sentido de que reduzcamos aún más las fatalidades por siniestros viales, lo cual nos ha dado muy buenos resultados a los municipios que hemos visitado y esperamos que por supuesto acá en Montería sigamos en ese propósito de poder reducir las víctimas fatales”, señaló.
Es oportuno informar que durante una semana la ANSV ha estado en actividades como Bicidestrezas; Motodestrezas; Talleres en atención a víctimas de siniestros viales; Comité Local de Seguridad Vial; Educación vial con niños, niñas, y adolescentes; Asistencia Técnica en Planes Estratégicos de Seguridad Vial, Talleres en control vial; Movilidad peatonal y Pedagogía a conductores, entre otros.