Sistemas de Transporte Público no pueden depender solo de la tarifa: Jaime Bonet, director del CEER del Banco de la República

“Para que los sistemas de transporte masivo públicos puedan ser autosostenibles solo con la tarifa, necesitan también inversión de recursos por parte del gobierno local y nacional”
En diálogo con Burbuja Política, el economista Jaime Bonet, gerente de la regional Cartagena del Banco de la República y director del Centro de Estudios Económicos Regionales de la citada entidad, se refirió a la crisis que atraviesan los sistemas de transporte en Colombia y sobre todo en la Región Caribe colombiana, tras advertir que el reto es mirar como lograr la sostenibilidad de eso proyectos.
Señaló que, en el CEER, que hace parte de la iniciativa de la sociedad civil Casa Grande Caribe, están considerando estudios de movilidad mirando los problemas que existen en los sistemas de transporte, cuáles son las barreras y las fallas, tras señalar que estos modos de transporte son muy importantes que logren salir adelante para mejorar la calidad de vida de las personas.
Sobre los sistemas de transporte público que están andando, afirmó que es preciso mirar cómo lograr la autosostenibilidad de esos proyectos
“Yo creo que necesitamos sistemas públicos de transporte masivo eficientes, eso es algo que está claro. En los análisis que hemos hecho en el Centro de Estudios Económicos Regionales hemos encontrado sobre todo en particular para el Transcaribe en Cartagena, que son proyectos que fueron planteados como autosostenibles, y eso es muy difícil, porque para que los sistemas de transporte masivo públicos puedan ser autosostenibles solo con la tarifa, necesitan también inversión de recursos por parte del gobierno local y nacional”, aseguró.
El economista sostuvo que hay que diseñar un sistema de financiamiento que permita asegurar los recursos para sostener esos sistemas de transporte. “Es difícil lograr la sostenibilidad solo con la tarifa”, acotó.
“Estos proyectos tienen unas externalidades positivas en terminó de los tiempos que la gente gasta en movilizarse a su lugar de trabajo o desplazarse en la ciudad, además son fundamentales en la integración de las ciudades que son bastante fragmentadas y que no permite que la gente se desplace de manera eficiente y económica en los diferentes lugares del barrio. Entonces esas son externalidades positivas que hay que tener en cuenta cuando se hacen los cálculos de las inversiones que son necesarias y de la importancia que tiene colocar recursos para sostener esos sistemas de transporte”, concluyó, Jaime Bonet, director del CEER.