Las tensiones entre Colombia y Estados Unidos, exacerbadas por las recientes declaraciones del presidente Donald Trump que calificaron a Gustavo Petro como un «líder del narcotráfico», han provocado una reacción virulenta en la oposición colombiana. El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella afirmó que, de ganar la Presidencia, extraditaría al actual mandatario a Estados Unidos, utilizando la frase: “Te empaco en DEA Airlines” para sentenciar su postura.
El 19 de octubre, tras la comunicación de Trump sobre la suspensión del apoyo económico a Colombia por considerar insuficientes sus acciones antidrogas, De La Espriella aprovechó el momento para intensificar sus ataques contra Petro y el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
El movimiento Defensores de la Patria, liderado por De La Espriella, emitió un comunicado respaldando a Trump y destacando que las acusaciones coinciden con denuncias que ellos mismos habían presentado.
Según el movimiento, De La Espriella había radicado en marzo una solicitud formal ante la fiscal general de EE. UU., Pamela Bondi, para investigar a Gustavo Petro y al exministro Iván Velásquez por presuntos vínculos con el Cartel de los Soles y organizaciones criminales asociadas al régimen de Maduro.
El precandidato aseguró que las políticas de Petro no son «desaciertos gubernamentales», sino una «estrategia delictiva» orientada a expandir el tráfico de drogas a nivel global. Afirmó que «Petro ha entregado las zonas cocaleras del Catatumbo y del suroccidente del país a la narco guerrilla, creando una zona binacional con el dictador venezolano».
De La Espriella elevó el tono de su discurso al asegurar que la alianza entre Petro y Maduro es parte de una «guerra de la cocaína y del fentanilo en contra de los Estados Unidos», cuyo objetivo sería socavar los valores de la sociedad estadounidense.
«Te lo dije Petro: tan pronto sea presidente y la justicia norteamericana te pida en extradición, te empaco en ‘DEA Airlines’ para que pagues todo el mal que has causado al mundo. En mi gobierno NO HABRÁ más impunidad», sentenció De La Espriella, asegurando que, bajo su administración, Colombia volverá a ser un aliado histórico de Estados Unidos.
El contexto de las fricciones se generó cuando Donald Trump, refiriéndose a Petro, declaró: “El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas y Petro no hace nada para detenerlo”.
