Bienestar Familiar rechaza el asesinato de madre comunitaria en Cauca, y hace un llamado urgente a la paz.

El Bienestar Familiar rechaza de manera categórica y con profundo dolor el asesinato de Aura Enid Guzmán Macías madre comunitaria que dedicó su vida a la atención de la primera infancia en un jardín comunitario del municipio de Sucre, Cauca, ocurrido el día de hoy a manos de un grupo armado, mientras se desplazaba por la carretera del municipio.
Aura Enid Guzmán Macias se consagró con determinación, con devoción, a cuidar y proteger a los niños y niñas de su comunidad. Su vocación, entrega y compromiso con la niñez son un ejemplo de servicio que no puede ser apagado por la violencia.
Hoy lloramos su partida y abrazamos solidariamente a su familia, a las madres comunitarias del Cauca y a toda su comunidad que ha perdido a una mujer que trabajaba todos los días por la vida y la esperanza. La memoria de su legado permanece con nosotros y en el corazón de decenas de niñas y niños que encontraron en ella, la prueba manifiesta del amor.
Desde el Bienestar Familiar reiteramos que ninguna guerra justifica el asesinato de quienes velan, cuidan y protegen los derechos de la infancia. Las madres comunitarias son guardianas de la niñez y constructoras de paz en los territorios. Su vida debe ser respetada, defendida, custodiada, porque en cada madre comunitaria late el futuro de miles de niños y niñas de Colombia.
El país necesita escuchar la voz de la niñez que pide crecer sin miedo, en medio del amor y la dignidad. Como institución hacemos un llamado urgente a todos los actores armados para que cesen toda violencia y comprendan que la paz no es un discurso, es un compromiso real con la vida de quienes han entregado su corazón al cuidado de la infancia.
La paz se construye cuidando a los niños y a quienes los protegen. Esa es la paz que reclama Aura Enid con su memoria, y la paz que debemos defender todos los colombianos y colombianas.