“Pinto mi Patrimonio” llegó a los municipios de Córdoba con arte, juego y tradición.

La Gobernación de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, adelanta la estrategia “Pinto mi Patrimonio”, un espacio artístico y lúdico que recorre diferentes municipios del departamento con el propósito de fortalecer la identidad cultural, promover valores y fomentar hábitos saludables en niños y niñas.
Durante el mes de septiembre, la iniciativa ha llegado a municipios como Sahagún, Chinú, Ciénaga de Oro, San Pelayo, Chimá, Momil, Cotorra, Purísima, Puerto Libertador, Buenavista, San Andrés de Sotavento y Tuchín.
El secretario de Cultura de Córdoba, William Puche, destacó la importancia de este proceso: “Con ‘Pinto mi Patrimonio’ sembramos en nuestros niños y niñas el amor por lo propio. A través del arte y la tradición, cultivamos valores y fortalecemos la identidad cultural que nos une como cordobeses”.
La experiencia no solo es enriquecedora desde lo cultural, sino que también se convierte en un espacio para que las familias vivan la cultura de manera cercana. Así lo expresó Janeth Quintero Estrada, madre de uno de los niños participantes en San Andrés de Sotavento: “Es hermoso ver cómo nuestros hijos disfrutan, aprenden y se conectan con nuestras raíces. Como madre me llena de orgullo que tengan estas oportunidades que antes no existían en el municipio”.
Desde Tuchín, la niña Victoria de Dios, quien participó en las actividades, también compartió su emoción: “Me gusta pintar porque aquí nos enseñan a cuidar lo nuestro y a querer más a nuestro pueblo. Además jugamos y hacemos amigos nuevos”.
Durante el mes del Patrimonio, la Gobernación de Córdoba ha desplegado una agenda enfocada a visibilizar lo que somos y lo que nos identifica como cordobeses.