A los 40 años, denuncian ante la Fiscalía, falso positivo del Ejército en Tres Piedras, Montería.

Un hecho insólito fue denunciado por victimas de la violencia del corregimiento Tres Piedras, municipio de Montería. Los afectados se acercaron a las oficinas de Justicia Transicional de la Fiscalía en Montería, para denunciar un falso positivo del Ejército, que habían guardado durante 40 años.

Cuentan que a las 9:30 de la noche del 28 de septiembre de 1985 (hace 40 años) un grupo de soldados adscritos a un Batallón Contraguerrillas acantonado en Montería, irrumpió en un velorio que se celebraba en la localidad.

El velorio en mención, era en honor a la señora Tranquilina Rosa Herrera Rodríguez, que había muerto en la localidad. Eran por lo menos 150 personas las que estaban en ese sitio, algunas de las cuales jugaban dominó y mientras que otras echaban chistes.
Fue entonces cuando de pronto un grupo de 20 soldados irrumpió en la ceremonia. El escuadrón militar, según los pobladores, hacía parte de un Batallón Contraguerrillas que patrullaba en esos sectores de la zona rural de Montería y Tierralta.

Apenas llegaron los integrantes del grupo castrense, se dirigieron a donde estaban los hombres, a los cuales colocaron contra unas cercas de tablas que había en el lugar. De inmediato comenzaron a requisarlos. Aparentemente, buscaban a algunos miembros de la guerrilla.

Cuando estaban en esa labor, se escucharon unas detonaciones en el puente metálico de la población. Enseguida, los soldados, que habían llegado al velorio, comenzaron a disparar. En la acción mataron a la señora Tranquilina Herrera que contaba con 34 años de edad.

Además, hirieron a cuatro personas que estaba en el velorio. Tres de estos residentes todavía tienen las balas en diferentes partes del cuerpo: Julio Burgos López, tiene un proyectil en la cintura; Roberto Sez Martínez, en la columna y Manuel Saez Ortiz, en el pie derecho.
Los heridos, primero, fueron traslados al hospital San José de Tierralta, pero debido a la gravedad que presentaban los remitieron al hospital San Jerónimo de Montería, que quedaba donde hoy está la Fiscalía.

En esa ocasión, también retuvieron a unas quince personas, las cuales se las llevaron para ser interrogadas por el organismo castrense con sede en Montería. Pocos días después, todas fueron dejadas en libertad.

En los alrededores de la población, y otras localidades, hacía presencia la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL). En esa época de acuerdo con las autoridades, el grupo insurgente merodeaban zonas del sur de Montería y del municipio de Tierralta.

La dirigente de la localidad, Mabel Padilla Osorio, dijo que cuarenta años después, la comunidad de Tres Piedras, les hará un homenaje a las víctimas y realizará una velatón a las 6:00 de la tarde, del domingo 28, en el puente metálico. El acto finalizará con una oración, un minuto de silencio y un brindis por la paz, en la vivienda donde sucedieron los trágicos hechos.