Institución Educativa km 12, la primera en resultados Pruebas Saber 11 de la zona rural y tercera Urbana, entre las IE oficiales de Montería

¿Cómo una Institución Educativa de la zona rural se mantiene en un cabeza a cabeza con las IE urbanas?
El compromiso de toda la comunidad educativa, que condensa el esfuerzo de sus docentes, el aporte de los padres de familia y el empeño de sus estudiantes, constituyen las ,base desde donde se planifica y ejecuta toda una estrategia pedagógica, que orienta y dirige su rectora, Ela Cecilia López”
Por: Oswaldo Marchena Mendoza.
@marchenojob
Los estudiantes de la IE KM 12, en la zona rural de Montería, llegan de veredas, de caseríos apartados en donde en la mayoría de los casos no hay una buena señal de internet, y hay un caso de una alumna de grado 11 que no tiene energía eléctrica en su casa. Tienen que superar adversidades que no se presentan en la zona urbana.
Por segundo año consecutivo la Institución Educativa se ubica en el primer lugar en los resultados de las Pruebas Saber 11, de la zona rural y tercera entre las urbanas de las Instituciones Educativas Oficiales de Montería.
La IE KM 12 ocupó el tercer puesto entre todas las IE Oficiales de Montería con un promedio general de 338 puntos, es decir 19 más que el año inmediatamente anterior cuando obtuvo 319 puntos. Con este resultado solo fue superada por dos IE de la zona urbana, la IE Mercedes Abrego que obtuvo 356 puntos, 7 más que el año pasado cuando registró 349, y por la IE Antonio Nariño, que alcanzó 352 puntos, 8 más que en el 2024, año en que sumó 344 puntos.
Al revisar el promedio de los resultados de solo las IE del área rural de Montería, la IE KM 12 ocupó el primer lugar, seguida por la IE Aguas Negras (2), IE San Anterito (3), IE El Cerrito (4) y en el quinto lugar del promedio de las Pruebas Saber 11-2025, la IE El Sabanal.
Trabajo en equipo.
Ela Cecilia López, Normalista Superior, Psicóloga, Magister y Doctora en Educación, lleva 4 años como rectora de la IE, que en el 2023 obtuvo el 5 puesto, y el tercero en los años 2024 y en este 2025, en el promedio de las Pruebas Saber 11 entre todas las IE Oficiales de Montería.
En estos últimos tres años ocupó el primer lugar entre las IE oficiales de la zona rural de Montería.
La clave de los buenos resultados es el trabajo en equipo que condensa el aporte de los padres de familia, el esfuerzo de sus estudiantes, el compromiso de sus docentes, y la decisión de su rectora. “Los profes aportan recursos para que los pelaos pudieran asistir al intensivo, los adoptaron en sus casas. Un docente regala pruebas extras y otros regalan libros especiales”, dijo un padre de familia, emocionado, tras conocer los resultados preliminares.
Muchos de esos estudiantes que obtuvieron un gran puntaje en medio de la Montería Rural, tienen garantizado su acceso gratuito a la educación superior en las mejores universidades de Montería, gracias a las nuevas becas que este año entrega la administración municipal en cabeza de su alcalde Hugo Kerguelén.
Ojalá la resiliencia de estos estudiantes que caminan largos trayectos para llegar a la IE, se convierta en la llave que abra las puertas a algunos de ellos, para ingresar al grupo de los primeros 40 que deben iniciar el otro año el programa de Medicina en la Universidad de Córdoba. Su rector Jairo Torres, dijo que 20 cupos serán para estudiantes de zonas rurales de Córdoba.