Polémica entre la Policía de Córdoba y la Rama Judicial de este departamento

La posible libertad de alias “Jean Carlos”, cabecilla del Clan del Golfo, capturado en días pasados, generó una polémica entre la Policía y la Rama Judicial de esta sección del país. El comandante de la Policía dijo que, si el capturado es dejado en libertad, convocaría a la Dijín, (a lo mejor, para ser recapturado).
La controversia fue conocida a través de un comunicado de prensa expedido por la Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial (Asonal Judicial subdirectiva de Córdoba), donde expresan su descontento con lo manifestado por el coronel Héctor Ruiz Arias, jefe de la institución policial en este departamento.
“Durante su intervención pública, el Coronel manifestó que, en caso de confirmarse la liberación de alias “Jean Carlos”, convocaría al grupo anticorrupción de la Dijín”, reitera la comunicación de la Rama Judicial.
Más adelante señalan que, “estas afirmaciones, realizadas en rueda de prensa, constituyen una forma de presión indebida sobre la autoridad judicial encargada de decidir sobre la medida de aseguramiento, lo cual vulnera el principio de independencia judicial”.
Por eso dicen que expresan su enérgico rechazo frente a los señalamientos realizados por el Coronel Ruiz Arias el pasado 29 de octubre de 2025, en declaraciones ante medios de comunicación, en el marco del proceso judicial que se adelanta contra el presunto cabecilla del Clan del Golfo, alias “Jean Carlos”, capturado recientemente en un operativo conjunto.
“Recordamos que Colombia está organizada bajo el principio de separación de poderes, conformada por tres ramas: Ejecutiva, Legislativa y Judicial. Cada un cumple funciones específicas y autónomas, garantizando el equilibrio institucional”, puntualiza.
Por último, precisan que, en este marco, los jueces ejercen su labor con independencia, conforme a lo establecido en el artículo 228 de la Constitución Política, que consagra que la Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial.
