Influencias y Contratos: La Fiscalía Detalla el Presunto «Acuerdo Corrupto» de Nicolás Petro en la Gobernación del Atlántico.

La Fiscalía General de la Nación reveló un sofisticado entramado de corrupción que, según la fiscal Lucy Laborde, operó en la Gobernación del Atlántico y tuvo como uno de sus principales beneficiarios a Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente.

De acuerdo con información conocida por Blu Radio, el ente acusador describió un «acuerdo corrupto» que involucraba a Petro, su exesposa Day Vásquez, el exsecretario general departamental Raúl Lacouture, el asesor Pedro Name y Gustavo de la Ossa, director de la Fundación Conciencia Social.

El mecanismo consistía en adjudicar contratos públicos para servicios a adultos mayores a través de la Fundación Conciencia Social, desviando posteriormente los recursos hacia los implicados. La Fiscalía afirmó que Petro Burgos se apropió de al menos 111 millones de pesos solo de dos contratos, recibidos en efectivo y cheques fraccionados.

La fiscal detalló un ejemplo de repartición: de un anticipo de 240 millones de pesos, presuntamente 200 millones fueron distribuidos: 120 millones para Nicolás Petro y Day Vásquez, y 40 millones para cada uno de los otros dos implicados (Pedro Name y Gustavo de la Ossa). Los pagos en efectivo se habrían realizado en la residencia de la hermana de Name, incluso con la participación del esquema de protección de Petro.

El ente acusador sostiene que Nicolás Petro usó su posición para ejercer influencia sobre la entonces gobernadora Elsa Noguera y su secretario general, Lacouture, para garantizar los contratos.

Además, la Fiscalía imputó a Petro el delito de tráfico de influencias, señalando que este buscó obtener beneficios con altos funcionarios del Gobierno Nacional. Se documentó una reunión con el exministro del Interior, Alfonso Prada, quien supuestamente le otorgó diez cupos para nombramientos en el Gobierno. También se mencionaron gestiones privadas con el exministro de Transporte, Guillermo Reyes, y solicitudes al exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, para obtener direcciones en Barranquilla y Cartagena.

En total, la Fiscalía imputó a Nicolás Petro los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad en documentos, tráfico de influencias y falso testimonio.