Agresiones a mujeres, lesiones personales y hurto a personas, mayores delitos en Córdoba en 2022

Las agresiones a mujeres, con 1.928 casos; lesiones personales 1.661 y hurto a personas, 2.328 casos, fueron los delitos más relevantes de los once de mayor impacto en el departamento de Córdoba en el 2022.
La revelación la hizo el gobernador encargado coronel en retiro, Jairo Baquero Puentes, en rueda de prensa realizada este jueves 29 de diciembre en el auditorio de la Biblioteca Departamental ‘David Martínez’ de Montería.
El funcionario resaltó que en las lesiones personales sobresale la intolerancia social con 1.476 casos. En ese sentido, hizo una llamado a la ciudadanía para que hagan pactos sociales y manejen relaciones amistosas para que, de esa manera, arreglen los problemas por las ‘buenas’, con fin de evitar inconvenientes que a veces llevan a cometer homicidios.
Sobre los homicidios cometidos en el presente año, 109 corresponden al municipio de Montería, 43 a Cereté, 26 en Planeta Rica, 18 a Ciénaga de Oro, 17 a Chinú y 9 en Chimá, donde el año pasado no hubo personas asesinadas. El funcionario destacó que, en los municipios de San Andrés de Sotavento y Canalete, no se han registrado asesinatos en el 2022.
Las situaciones de Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, Chinú y Chimá, son las que más preocupan a las autoridades, puesto que en esas localidades hubo incremento de homicidios. Baquero admitió que el mayor causante de muertes es la banda criminal Clan del Golfo.
En cuanto al delito de extorsión dijo que fueron denunciados 64 casos. Aunque aceptó que debe ser mayor la cantidad de extorsiones registradas en el departamento de Córdoba, donde los afectados casi nunca denuncian. En ese sentido, invitó a la comunidad a presentar las denuncias correspondientes.
Sobre feminicidios hubo cinco casos registrados en el departamento de Córdoba, los cuales fueron esclarecidos por la Fiscalía. En cuanto a asesinatos de líderes sociales explicó que solo tres personas fueron asesinadas en esta parte del territorio nacional.
El hurto a personas fue otro de los delitos que se incrementó en esta sección del país con 2.328 casos. La mayor cantidad acciones fueron cometidas en modalidad de atraco, factor de oportunidad, raponazo y rompimiento de vidrios, entre otros.
También aumentó el robo de motocicletas a 502, cuando en el año anterior se habían registrado el hurto de 467. Recomendó que estos vehículos deben ser bien asegurados, sobre todo en horas de la noche, para evitar que las hurten. Lo mismo que utilizar los parqueaderos para no dejarlas en la calle.
Sobre los automotores, en Córdoba fueron robados 32 vehículos, aunque consideró que este delito no tiene incidencia importante en el departamento. Sin embargo, fue superior al año pasado donde hurtaron 20. Los meses que más roban carros son enero y febrero, cuando por descuido, los dueños dejan las puertas abiertas o las llaves en el interior del mismo.
En la rueda de prensa estuvieron presente, además, el comandante de la Policía Córdoba, coronel Jhon Fredy Suárez; el comandante operativo de la Metropolitana, coronel Leonel Medina Pacheco; el comandante de la Undécima Brigada, coronel José Lesmes Beltrán; por la Infantería de Marina, el mayor Jhon Quelal y por Medicina Legal, Angélica Lozano.

