Alarma por escaneo del Iris de los ojos a cambio de dinero en Sincelejo

Lo que se venía viendo en ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena… ya aterrizó en Sincelejo. Una oficina en el barrio La Ford está escaneándole el ojo a la gente y dándoles $50 mil por dejarse registrar.

Mototaxistas, amas de casa, jóvenes… hacen fila. Les toman fotos, les escanean el iris y les entregan un código. Ya van más de 700 personas en solo unos días.

Detrás estaría Worldcoin, una empresa que busca crear una “identidad digital global”. Pero en varios países ya hay alertas por el uso indebido de los datos biométricos.

* ¡Pero Ojo! Estos son los riesgos de dejarse escanear el iris*

El registro del iris de tus ojos, conocido como biometría del iris, es una forma altamente precisa de identificación personal. Al igual que una huella digital, el patrón de tu iris es único y puede ser utilizado para diversos fines.

¿Qué pueden hacer con el registro del iris? Identificación y autenticación . Se utiliza en sistemas de seguridad de alta gama para verificar tu identidad, por ejemplo en:AeropuertosBases militaresAccesos a datos sensibles o instalaciones restringidasAlgunos teléfonos móviles avanzadosAcceso a cuentas o servicios si tu iris está registrado en un sistema, puede permitir acceso a:

Dispositivos electrónicos Servicios bancarios Aplicaciones o archivos protegidos Suplantación de identidad (riesgo)Si un sistema de reconocimiento no tiene buenas medidas de seguridad, alguien con una copia digital de tu iris podría intentar suplantarte, aunque esto sigue siendo muy difícil tecnológicamente.

En el futuro, con avances en inteligencia artificial y dispositivos, los riesgos de suplantación podrían aumentar.Vigilancia o rastreo no autorizado Gobiernos u organizaciones podrían usar el escaneo de iris para seguir tus movimientos, especialmente si ya estás en una base de datos.
Venta de datos biométricos (riesgo)Empresas inescrupulosas podrían comercializar tu información biométrica sin tu consentimiento, lo cual es una violación a la privacidad.

¿Cómo proteger tu iris? Evita registrar tu iris en sistemas o aplicaciones no confiables.Infórmate sobre cómo las entidades que lo solicitan almacenan y protegen los datos biométricos. Lee las políticas de privacidad antes de entregar este tipo de información.Denuncia si sospechas un uso indebido.