Aprobado en primer debate proyecto que prohíbe que familiares de alcaldes y gobernadores se lancen al Congreso

Justo cuando se intensifica la contienda electoral con miras a 2026, la Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca prohibir que familiares cercanos de alcaldes y gobernadores en ejercicio puedan postularse como candidatos al Congreso. La iniciativa, que aún debe superar tres debates más, tiene como objetivo evitar la «captura familiar del Estado» y la concentración del poder político.
El coordinador ponente, el senador Alejandro Carlos Chacón (Partido Liberal), argumentó que esta ley busca «impedir el nepotismo electoral» y garantizar que el poder territorial no se utilice para favorecer campañas legislativas.
Durante la discusión, la restricción se amplió para incluir también a los familiares del presidente y vicepresidente de la República en ejercicio, buscando proteger principios constitucionales como la transparencia y el equilibrio institucional. Específicamente, el proyecto señala que no podrán aspirar al Legislativo el cónyuge, compañero o compañera permanente, ni los parientes dentro del segundo grado de consanguinidad (como abuelos, nietos o hermanos) de los mandatarios. La norma establece una drástica consecuencia: si un familiar resulta elegido, el alcalde o gobernador en ejercicio deberá renunciar a su cargo por configurarse una incompatibilidad sobreviniente. La iniciativa cuenta con un amplio respaldo pluripartidista, lo que evidencia un consenso en favor de la transparencia. De ser aprobado en sus cuatro debates, el proyecto entraría a regir inmediatamente y aplicaría como restricción para los comicios legislativos del 8 de marzo de 2026.
