Balón a la Registraduría: CNE Se Declara Incompetente para Decidir Sobre la Candidatura por Firmas de Daniel Quintero

El Tribunal Electoral devolvió la consulta legal, obligando al Registrador Nacional, Hernán Penagos, a definir si acepta la inscripción del comité del exalcalde, quien enfrenta una carrera contrarreloj para el 2026.
El camino para que el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, inscriba su candidatura presidencial por medio de la recolección de firmas se mantiene en el limbo jurídico. El Consejo Nacional Electoral (CNE) respondió a la consulta de la Registraduría Nacional, declarando que la competencia para aceptar o negar la inscripción del comité es exclusiva del Registrador Nacional, Hernán Penagos.
La Registraduría había elevado la consulta legal al CNE debido a las dudas jurídicas que generó la situación de Quintero, quien se retiró de la consulta interna del Pacto Histórico, pero aun así figuró en el tarjetón y obtuvo un porcentaje significativo de votos (más del 6,12%), que no fueron tenidos en cuenta.
Ante el dictamen del CNE, Daniel Quintero ha instado públicamente al registrador Penagos a no “buscar más excusas” y proceder a recibir la documentación de su comité. La demora en la decisión pone a Quintero en una situación crítica, pues los tiempos electorales ya están corriendo.
El aspirante tendrá poco más de dos meses para llevar a cabo la recolección de firmas, un proceso con fechas límite estrictas:
17 de noviembre: Vence el plazo para inscribir formalmente el comité por firmas.
17 de diciembre: Fecha límite para entregar las firmas recogidas.
Quintero debe aspirar a recolectar al menos 635 mil firmas válidas. Sin embargo, dada la alta tasa de anulación que maneja la Registraduría (usualmente cerca de la mitad), el exalcalde deberá buscar recoger, al menos, el doble de ese número en un tiempo significativamente reducido.
