“Caso Zapa Pérez, otra vergüenza más de la administración de la justicia en el país”: dice padre de la víctima

“¡¡Basta ya!!”. Con esa contundente frase, finaliza una carta abierta, Fausto Zapa Velásquez, padre de Jairo Alberto Zapa Pérez desaparecido y asesinado hace once años en Montería, cuando se desempeñaba como director de Regalías de Córdoba.

“Los familiares exigimos una transparente y verdadera justicia que resalte un punto final rápido al caso de mi hijo. Por favor autoridades responsables de la administración de justicia hagan lo que deben hacer, y no continúen revictimizando aún más a las víctimas de este caso, que lo convirtieron en otra vergüenza más de los procesos judiciales del país”, dice el adolorido padre.

Más adelante recuerda que, “en este año 2025 se aproxima la tarde del 27 de marzo, cuando hace casi once años; es decir en el 2014, le tendieron una celada a mi hijo, mediante una reunión de almuerzo que sirvió de pretexto para ofrecerle bebidas con sustancias somníferas, y así atontarlo para posteriormente sacarlo de una casa del barrio la ‘castellana’ de Montería”

“Esa vez, lo condenaron a una dolorosa y trágica desaparición forzada, por lo que a los cinco meses de su desaparición fueron encontrados los restos mortales embolsados y tirados a una quebrada cercana a la finca del padre de Alejandro Lyons, Gobernador del departamento de Córdoba en ese entonces”, enfatiza el atribulado padre.

Zapa Velásquez señala, asimismo: “considero que nosotros los familiares y la comunidad cordobesa no podemos olvidar esa trágica y tormentosa historia que alteró la tranquilidad de muchas personas trabajadoras, honorables y talentosas de la región”.

“Mi hijo apenas cumplía 36 años en la fecha de su desaparición forzada y posterior brutal asesinato por un desmovilizado de las antiguas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien recibió órdenes de un determinador que también posiblemente obedeció a culpables intelectuales”, recalca.

Y reitera que esas personas eran poderosas en el ámbito político y económico; los cuales dieron instrucciones precisas de hacerle todo el daño que le pueden ocasionar a un ser humano, repercutiendo esta infamia directamente en todos sus familiares, amigos y allegados.

“Es posible -dice- que, esto ocurriera así, porque mi hijo presentó resistencia, negándose a firmar documentos que permitiera saquear los dineros públicos de las Regalías bajo su responsabilidad; ya que en el año que lo desaparecieron forzadamente, para asesinarlo posteriormente se desempeñaba como director de la Oficina de Regalías de Córdoba”.

“Hoy, a pocas horas y minutos de cumplir once años de ese salvaje e injustificado evento, los familiares y fuerzas vivas de la región caribeña solicitamos una vez más a los distintos organismos nacionales e internacionales relacionados con la administración de justicia, pronunciamientos e intervenciones oportunas y efectivas, para recapturar a dos condenados que las autoridades permitieron escapar, sin explicación alguna ante la opinión pública”, ratifica el padre.

Esa situación, demuestra la desidia, el desinterés; y posiblemente la poca transparencia alrededor del caso Zapa Pérez, finaliza la comunicación de Zapa Velásquez sobre la investigación del horrendo crimen de su hijo.