Crisis Bilateral: Trump Suspende Ayudas a Colombia y Acusa a Petro de ser un «Líder del Narcotráfico»

Una abrupta escalada de tensión diplomática y financiera se ha desatado entre Estados Unidos y Colombia, luego de que el expresidente y candidato presidencial Donald Trump anunciara la cancelación inmediata de toda la asistencia y subsidios al país suramericano, acusando directamente al presidente Gustavo Petro de ser un «líder del narcotráfico».

A través de su red social Truth Social, Trump lanzó fuertes declaraciones, asegurando que Petro está «fomentando fuertemente la producción masiva de drogas» y que su «inacción» en la lucha contra los cultivos ilícitos convierte los millonarios pagos de EE. UU. en una «estafa a largo plazo para América».

«El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas… Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos», sentenció Trump en su comunicado.

Suspensión de $413 Millones en Ayudas

La drástica orden de Trump implica la suspensión de una crucial fuente de financiamiento para Colombia. Según estimaciones del año fiscal 2024, Washington, principalmente a través de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid), canalizó cerca de $413 millones de dólares al país, convirtiéndolo en el principal receptor de ayuda estadounidense en América Latina.

Estos fondos son vitales para programas de erradicación, proyectos sociales y el sostenimiento de las Fuerzas Militares colombianas. La decisión pone en jaque la capacidad operativa de la lucha antidrogas y podría tener un impacto significativo en la caja del Estado.

En su mensaje, el expresidente estadounidense no solo ordenó el corte de recursos, sino que elevó la amenaza contra el líder colombiano. Tras calificar a Petro como «un líder con baja calificación y muy impopular», advirtió: «será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable»

La acción de Trump intensifica la crisis en la relación bilateral, que ya enfrentaba dificultades tras críticas del republicano a las acciones militares de Estados Unidos en aguas venezolanas.