Cuidar es un Derecho Humano: La Corte Constitucional Ordena al Estado Proteger a los Cuidadores en Colombia

La Corte Constitucional de Colombia ha marcado un precedente histórico con la sentencia T-124 de 2025, al reconocer que la labor de cuidado no es simplemente una carga familiar, sino un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado. La decisión surge de la necesidad de proteger a los cuidadores, el 70% de los cuales son mujeres que dedican su vida a esta labor invisible, la cual, según el DANE, representó el 21.7% del PIB en 2021.
La Corte tomó el caso de Martha, una mujer de Valledupar que cuidaba a su hijo con discapacidad mientras lidiaba con sus propias enfermedades, y cuya EPS se negaba a autorizarle un apoyo permanente. El fallo ordena la valoración integral del cuidador, sentenciando que «el derecho al cuidado solo se materializa plenamente cuando se garantiza también el bienestar de quien cuida» .
Este pronunciamiento obliga a un giro en la política pública, sacando el cuidado del ámbito privado y llevándolo al centro del Estado social de derecho. Analistas jurídicos destacan que la sentencia consolida una transformación crucial hacia la **justicia social**, sentando las bases para que el derecho a cuidar en condiciones dignas sea plenamente justiciable en Colombia. La decisión es un espaldarazo a miles de mujeres que sufren la sobrecarga física y emocional, y que hasta ahora carecían de respaldo institucional para una labor que sostiene la vida de la nación.