Damnificados de La Mojana bloquean puente del San Jorge en la Carretera Troncal de Occidente

 

Por lo menos 200 damnificados por las inundaciones en la región de La Mojana, bloqueo desde las 8:00 de la mañana de este miércoles 18 de enero de 2023, el puente sobre el río San Jorge en la Carretera Troncal de Occidente en el municipio de La Apartada, Departamento de Córdoba.

Los protestantes manifestaron que están en ese lugar hasta las 6.00 de la tarde, a no ser que el Gobierno Nacional envié algunos delegados para llegar a algunos acuerdos sobre el cierre de la boca Cara e’ Gato en el río Cauca, en San Jacinto del Cauca, sur de Bolívar.

La Carretera Troncal de Occidente es una vía de bastante flujo vehicular, en esta parte del territorio nacional, puesto que comunica a la costa Caribe colombiana con el interior del país.

En el plantón participan habitantes de los municipios de Ayapel, en Córdoba, San Marcos, San Benito Abad, Majagual, Sucre-Sucre y otras localidades del departamento de Sucre. También hay personal de Nechí, Antioquia.

El dirigente Aníbal Janna, dijo que también solicitan el dragado del caño La Esperanza, con el fin de quitarle fuerza al boquete de Cara e’ Gato, por donde se formó una abertura hace casi año y medio, lo cual inundó a la mayoría de los Municipios de La Mojana.

Otro de los dirigentes, Jorge Márquez, dijo que el cierre es total y solo están dejando pasar las ambulancias y las motocicletas, lo mismo que uno que otro vehículo donde sean trasladados enfermos o personas que vayan a atender citas médicas.

Debido a las inundaciones registradas en la zona de La Mojana hubo pérdidas de abundantes cultivos, semovientes y millas de personas damnificadas que quedaron en la pobreza absoluta.

Aunque algunos dirigentes exigen el cierre de la boca de Cara e’ Gato, otros manifiestan que se deben hacer diques alejados de las orillas del río Cauca para que tengan una mayor duración. A la vez que se deja libre una zona de aluvión o playones para que el agua se extienda en esos lugares.

Algunos especialistas, y entre ellos el Gobierno Nacional, aseguran que construir los diques en las riberas de los ríos, es como arrojar la plata al agua. Lo que quiere decir que esos muros de contención son derrumbados por las crecientes o se hunden hasta el fondo de las aguas.

De todas maneras, los dirigentes de La Mojana estarán atentos a cualquier solución que plantee el gobierno, a través de la Unidad Nacional para la Atención de Riesgo y Desastres.

 

 

 

 

error: Content is protected !!