Desmantelan fábrica clandestina que vendía químicos peligrosos como si fueran productos seguros

*_Más de 300 botellas de hipoclorito listas para el comercio ilegal fueron incautadas en Montería; los elementos incautados están avaluados en $6 millones de pesos._*

En desarrollo de actividades judiciales y de investigación, personal adscrito al Equipo de Trabajo Investigativo de Delitos contra la Seguridad Territorial – Línea de Hurto, en coordinación con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), realizó una diligencia de allanamiento y registro en una vivienda ubicada en el barrio Edmundo López, zona urbana del municipio de Montería.

Como resultado de este procedimiento se logró la captura en situación de flagrancia de un ciudadano de 28 años de edad, por el delito de corrupción de alimentos, contemplado en el artículo 372 del Código Penal.

Durante el operativo, fueron incautados los siguientes elementos:

• 312 botellas de hipoclorito de sodio, listas para su comercialización.

• Un pliego con 63 etiquetas adhesivas sin autorización sanitaria.

• Cajas, envases y demás implementos empleados para el procesamiento y distribución del producto.

La intervención permitió desmantelar una fábrica clandestina dedicada a la manipulación y distribución de sustancias químicas sin los requerimientos técnicos, sanitarios y ambientales exigidos por la normativa vigente. Las condiciones en las que eran elaborados estos productos representaban un riesgo para la salud pública, especialmente por su uso doméstico y potencial contacto con la piel, la inhalación o su ingesta accidental.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el proceso de judicialización correspondiente.

La Policía Metropolitana de Montería, en articulación con entidades del Estado, continuará desplegando operativos que permitan proteger la salud, la seguridad y el bienestar de la comunidad, actuando con contundencia frente a las conductas que atenten contra la integridad de los ciudadanos.