«El Caribe ya pagó con creces, no más impuestos de valorización»: Senador Marcos Daniel Pineda.

Ante el reciente anuncio del Presidente de la República de imponer un impuesto de valorización a los predios ubicados en el área de influencia de las vías que comunican a Sincelejo y Montería con Tolú, por una supuesta valorización derivada de la construcción del aeropuerto de este municipio, el senador Marcos Daniel Pineda manifestó su inconformidad y rechazo en la plenaria del Senado.
Las obras viales de Córdoba y Sucre no son gracias a este Gobierno. Son el resultado de administraciones anteriores y, además, ya las hemos pagado con creces: Córdoba con 8 peajes y Sucre con 4, lo que nos convierte en una de las regiones con mayor número de peajes por kilómetro de vía en el país. advirtió el congresista.
El senador Pineda recordó que la inversión pública no es un regalo, sino un deber constitucional. Los recursos de la Nación, enfatizó, deben garantizar equilibrio territorial, cerrar brechas históricas y responder a las necesidades más urgentes de las regiones. Este gobierno ha estado en deuda con el Caribe, con las grandes inversiones que se necesitan para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, agregó.
Asimismo, precisó que la medida demuestra un claro desconocimiento del territorio, ya que los predios sobre estas vías no corresponden a grandes haciendas, sino al complejo cenagoso del Bajo Sinú, y a corregimientos y veredas como Nuevo Agrado, Tijeretas, entre otros, lo que significa que serían campesinos y familias de estas comunidades quienes tendrían que asumir el peso de este nuevo tributo.
Finalmente, el senador Marcos Daniel Pineda hizo un llamado al Gobierno nacional para que en lugar de imponer más cargas económicas, cumpla con el deber de invertir decididamente en el Caribe colombiano: “Necesitamos más inversión, mejores resultados y un verdadero compromiso con nuestra región”, concluyó.