El Ministerio de Transporte tiene lista una circular con la que se pretende aplicar sanciones e inmovilizaciones más fuertes a quienes trabajen como conductores en las plataformas de transporte

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que desde esta cartera Se tiene que garantizar el castigo de la ilegalidad en el transporte público de Colombia.
“nosotros lo que dijimos en la reunión de los taxistas y lo ha dicho la superintendente, es que tenemos que hacer cumplir la ley y todo el mundo lo sabe; el transporte público en vehículos particulares está hoy prohibido en Colombia”, indicó, Guillermo Reyes.
Aunque la resolución no cuenta con número de radicado, si cuenta en su asunto con los lineamientos dichos por el ministro Reyes “reiteración de lineamientos sobre control a la informalidad, ilegalidad y servicios no autorizados de Transporte”.
En el se puede leer:
“Si un conductor conduce un vehículo y presta un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito será sujeto de las sanciones previstas en la Ley 1383 de 2010 por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 – Código Nacional de Tránsito y se dictan otras disposiciones, que en su artículo 21 expresa:
(…) Será sancionado con multa equivalente a treinta (30) salarios mínimos legales diarios vigentes el conductor o propietario de un vehículo automotor que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones:
D.12. conducir un vehículo que sin la debida autorización se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito. Además, el vehículo será inmovilizado por primera vez, por el término de cinco días, por segunda vez veinte días y por tercera vez cuarenta días”.