Entre defensores del Cambio y defensores de la Patria

Los otros candidatos de la oposición, Pinzón, Vargas lleras, Luna, Peñalosa y el resto, están solo para llenar titulares de prensa. La balota para disputar la presidencia con la izquierda en segunda vuelta se la disputan el abogado empresario y la periodista.
El senador Iván Cepeda, a quien la izquierda considera un héroe por haber sentado al expresidente Uribe en el banquillo de los acusados, pasará a segunda vuelta a pelear a voto limpio la presidencia con el candidato de la derecha.
Por: Oswaldo Marchena Mendoza.
@marchenojob
A medida que corre la campaña por la presidencia se abre una distancia sideral entre los candidatos del centro y los que se ubican en las orillas de la izquierda y derecha. Los titulares de prensa y redes sociales lo ocupan los defensores del cambio, los defensores de la patria, los ataques de la periodista al que llaman el tigre, y la crisis de nervios que envuelve a los precandidatos del Centro Democrático.
Ante un centro con candidatos empequeñecidos e inoperantes, no cabe duda que la extrema derecha y la izquierda radical se disputarán la presidencia en la segunda vuelta. En la foto de hoy no se observa a candidatos del centro, porque la polarización del país entre los que aman a Petro y los que adoran a Uribe, fortalece a los candidatos presidenciales que comulgan con sus ideas y modelo de país.
La izquierda pura apretó la consulta y se unió para frenar el triunfo de Daniel Quintero el 26 de octubre. Gustavo Bolívar, quien lideró las encuestas durante mucho tiempo renunció a su candidatura, precisamente para junto a María José Pizarro y Susana Muhamad, fortalecer la candidatura de Iván Cepeda, y frenar el posible triunfo de Daniel Quintero, en dicha consulta.
Si a ese sector de la izquierda que se unió para frenar a Quintero en la consulta, se les suma Carolina Corcho, las posibilidades de derrotar a Roy Barreras en el llamado Frente Amplio, son favorables, y entonces, el senador Iván Cepeda, a quien la izquierda considera un héroe por haber sentado al expresidente Uribe en el banquillo de los acusados, pasará a segunda vuelta a pelear a voto limpio la presidencia con el candidato de la derecha.
El Centro Democrático no sale del clima de tensión que comenzó con la llegada de Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay (q.e.p, d). La arremetida de Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, contra María Fernanda Cabal (favorita para ganar la consulta del CD) evidencia el fuego amigo entre precandidatos del CD.
Otro sector que no escapa a la violencia en redes sociales, es el de los candidatos que no están bajo la sombrilla del CD, pero que, también se mueven en la franja de la derecha, es decir, caminan bajo la luz de Álvaro Uribe. En esa orilla se destaca la candidata del movimiento Valientes, la periodista Vicky Dávila, y el abogado Abelardo De La Espriella. La exdirectora de Semana, lleva semanas trinando contra De La Espriella, con señalamientos, basados en los clientes que el abogado defendió en el pasado.
Los otros candidatos de ese sector, Pinzón, Vargas lleras, Luna, Peñalosa y el resto, están solo para llenar titulares de prensa. La balota para disputar la presidencia con la izquierda en segunda vuelta se la disputan el abogado empresario y la periodista.
El péndulo de la política se mueve entre amigos del gobierno y oposición, entre derecha a izquierda. Llama la atención como Abelardo De La Espriella se mantiene imperturbable ante los ataques permanentes de Vicky Dávila, el sacrificio de la candidatura de Gustavo Bolívar, para atajar a Daniel Quintero, y la fe de Carolina Corcho, para mantenerse en una consulta polarizada donde lleva todas las posibilidades de perder.
Al final de la tarde, los extremos de la izquierda y derecha, deciden el próximo inquilino (a) de la casa de Nariño. ¡Entre defensores del Cambio y defensores de la Patria!