Fajardo Pide Romper con el Pasado en Córdoba: «No Más Ñoños, No Más Musas»

Desde Montería, el líder político Sergio Fajardo instó a la región a luchar contra la corrupción, articular la educación con la producción agroindustrial y lograr un trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno.

El líder político Sergio Fajardo, en su visita a Montería, lanzó un llamado directo y enfático a la ciudadanía de Córdoba para erradicar la corrupción y adoptar un nuevo modelo de progreso basado en la inteligencia y la articulación institucional.

En una publicación en sus redes sociales y en declaraciones ante medios de comunicación Fajardo condensó los tres pilares fundamentales que, a su juicio, son necesarios para que Montería y Córdoba sigan avanzando:

1. Lucha Contra la Corrupción: Pidió explícitamente a la sociedad no permitir que la corrupción tome fuerza, haciendo referencia a los escándalos que han afectado históricamente a la región: «No más Ñoños, no más Musas». Subrayó que la dirección de la sociedad está ligada a quienes la conducen y que es necesario elegir a «personas con la inteligencia y la capacidad para trabajar por las otras personas, sin corrupción».

2. Educación y Producción: El segundo pilar propuesto por Fajardo es la necesidad de articular la educación y la producción para impulsar un verdadero desarrollo agroindustrial en el departamento, aprovechando el potencial del campo cordobés.

3. Trabajo Articulado: Finalmente, instó a las autoridades y líderes a trabajar juntos —Gobierno nacional, departamental y municipal— para lograr una gestión eficiente y alineada con las necesidades del territorio.

El excandidato presidencial concluyó su mensaje con un tono optimista, asegurando que tienen la experiencia necesaria para implementar estas transformaciones: «Nosotros sabemos cómo hacerlo. Ya lo hemos hecho. Adelante.» Su visita se enmarca en un esfuerzo por promover una agenda de cambio enfocada en la transparencia y el desarrollo sostenible para la región Caribe.