Golpe a la delincuencia en Montería.

Durante los últimos días se lograron importantes resultados en la capital cordobesa con despliegue investigativo y operacional en otras ciudades del país, que incluyen capturas en flagrancia y la desarticulación de una estructura delincuencial dedicada al hurto a través de medios informáticos.

*Capturados autores del hurto a la cámara de comercio de Montería*

En el año 2024 se registró un hurto en esta entidad, donde dos delincuentes aprovechando las horas de la madrugada ingresaron de forma irregular a las instalaciones y a los sistemas informáticos, desviando más de $140 millones de pesos mediante maniobras digitales y extrayendo 25 millones de pesos en efectivo que se encontraban en una caja fuerte.

El dinero hurtado fue transferido inicialmente a cuatro cuentas bancarias y posteriormente dispersado en cinco cuentas adicionales, con el fin de borrar el rastro, durante el hurto fueron afectados 27 equipos de cómputo corporativos, hecho que daño la infraestructura tecnológica de la entidad.

La Policía Metropolitana de Montería, a través de labores investigativas, logro la identificación y posterior captura de los responsables de este crimen, así, en un operativo simultáneo en las ciudades de Bogotá y Medellín, se capturaron por orden judicial dos presuntos integrantes del grupo delincuencial común organizado denominado “Los Kleptos”, dedicado al hurto por medios informáticos.

En Bogotá fue capturado alias “El Hacker”, identificado como el cabecilla de esta estructura. En Medellín fue capturado alias “El Guarda”, quien habría participado en el ingreso y apoyo logístico para la comisión de los ilícitos.
Alias “El Guarda”, quien era uno de los guardas de seguridad de la entidad, facilitó el ingreso de alias “El Hacker” a las instalaciones y sistemas informáticos.

Alias “El Hacker” presenta antecedentes por concierto para delinquir, hurto, acceso abusivo a sistema informático y falsedad en documento. Alias “El Guarda” tiene antecedentes por hurto a través de medios informáticos y delitos relacionados.

Ambos capturados fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente por los delitos de hurto calificado con circunstancia de agravación punitiva. Una vez legalizadas las capturas, se está a la espera de la decisión sobre la imposición de medida de aseguramiento.

*Captura en flagrancia por extorsión*

La angustia de una ciudadana que veía amenazada su intimidad se transformó en un acto de justicia. Todo comenzó con una denuncia valiente: un hombre había obtenido, de manera ilícita, fotografías y videos privados, con los que exigía dinero a cambio de no hacerlos públicos.

La denuncia activó de inmediato el accionar de la Policía Nacional. En un reconocido centro comercial de la ciudad, el GAULA Córdoba, que en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, realizaron un despliegue, así, la justicia habló más fuerte que la intimidación. El individuo fue capturado en flagrancia e incautándosele un millón de pesos en efectivo, producto de la extorsión, sin poder escapar de la acción policial que frustró sus intenciones delictivas. Su captura no solo significó el fin de la amenaza contra la víctima, sino también un mensaje contundente a quienes pretenden lucrarse con la dignidad y privacidad de los ciudadanos.

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente, quien legalizó la captura y avanza en las decisiones sobre la medida de aseguramiento.

Este resultado hace parte de las constantes campañas de prevención y orientación del GAULA Córdoba, que recuerda a la ciudadanía que no está sola frente a la extorsión. Las líneas de atención, como la 165 y la plataforma virtual “A Denunciar”, están disponibles las 24 horas del día para acompañar, proteger y garantizar que la voz de las víctimas sea escuchada.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando acciones operativas y de investigación judicial en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”.