Juan Manuel Santos Regresa al Tablero Político: Se Enfoca en el Centro y Ataca la Polarización de Petro y la Derecha

El Exmandatario y Nobel de Paz se lanza a la carrera de 2026 promoviendo el centro político y desafiando el liderazgo de Uribe y Gaviria, mientras critica la polarización que amenaza la gobernabilidad.

El expresidente y Nobel de Paz Juan Manuel Santos ha puesto fin a su retiro de la política activa, irrumpiendo en la contienda por la elección presidencial de 2026. Alejado de su agenda de conferencias internacionales, Santos ha tomado un rol de abierto promotor del centro político, lanzando fuertes críticas al actual Gobierno, al que califica de «extremista de izquierda».

Con una renovada imagen, el exmandatario utiliza sus redes sociales para difundir videos en los que advierte sobre los peligros de la polarización. “Si llega un extremista de derecha, lo único que obtenemos es un país ingobernable”, advirtió Santos, pronosticando un aumento en las probabilidades de «estallidos sociales y bloqueos» si los extremos siguen dominando la contienda.

La reaparición de Santos en el escenario político no es gratuita. Su objetivo, según analistas, es competir directamente con el liderazgo que mantienen otros expresidentes, como Álvaro Uribe Vélez (Centro Democrático) y César Gaviria (Partido Liberal), buscando reconfigurar el poder del centro en Colombia.

No obstante, su movida ha generado reacciones. El expresidente Iván Duque cuestionó la tardía distancia que Santos intenta marcar con el actual Gobierno, señalando que a su juicio, le resulta «muy difícil» desligarse, ya que varios de sus exfuncionarios clave, como Alejandro Gaviria, Alfonso Prada y Luis Gilberto Murillo, hicieron parte de la administración Petro.

En una de sus publicaciones más comentadas, Santos invitó a sus seguidores a utilizar una lista de diez «señales» para identificar a un «tirano o un populista», sin importar si son de izquierda o derecha. Entre las características que enumera, varias apuntan directamente a la personalidad y el estilo de Gustavo Petro:

* Prometer eliminar la Constitución.
* Tener historial de ataques a la prensa.
* Graduar de enemigo a quien piense distinto.
* Carecer de humor y no aguantar una sátira.
* Pelear mucho y proponer poco.

Finalmente, el nobel ha comenzado a refrescar la memoria de sus seguidores sobre los «factos» o logros de su propio gobierno, enfatizando que cuando se actúa con «moderación, buenos equipos y mucho diálogo», las cosas salen bien, una clara invitación a cambiar el rumbo político del país para 2026.

Aunque Santos aún no ha anunciado un candidato propio, figuras como Sergio Fajardo, Roy Barreras, Juan Fernando Cristo y Claudia López mantienen cercanía con él o con miembros de su antiguo equipo.