La Ronda de la Gente

Por Carlos Ordosgoitia Sanin
Alcalde de Montería

Desde el origen de Montería, las riberas del río Sinú han sido protagonistas de la actividad económica, social y cultural. Lo que ha sido determinante para el desarrollo y la generación de oportunidades para monterianos y cordobeses.

La Avenida Primera, conocida anteriormente como la Avenida 20 de Julio, no solo es una zona comercial de gran importancia para la ciudad, sino también un referente cultural y un lugar de esparcimiento familiar.

La Ronda del Sinú, pulmón que nos regaló la naturaleza en medio de la ciudad, partió en dos la historia de Montería. La visión del exalcalde Luis Jiménez Espitia de construir un parque lineal a lo largo de la Avenida Primera, sin duda alguna, inició el proceso de volverle a dar la importancia que merecía el río y sus riquezas naturales.

En 2022 se cumplen 20 años de la creación de este espacio biodiverso, que le ha cambiado la cara a Montería. Parque que hoy en día es uno de los atractivos turísticos más representativos de Colombia y Latinoamérica.

La Ronda ha sido determinante en la generación de conciencia de los monterianos con relación a la conservación ambiental del río y las especies de fauna y flora que allí se encuentran. Es un espacio de suma importancia para la lucha contra el cambio climático por su arborización, lo que contribuye a la reducción de las emisiones de gases.

Desde nuestro Gobierno sabemos el éxito que representó haber logrado planear e integrar el desarrollo urbanístico de la ciudad con el componente medio ambiental. La gente también lo sabe y ha sido validadora de ello. En atención a ese modelo y a la solicitud de la comunidad, a través de la votación en el gran programa de integración y empatía con los ciudadanos “La Gente Decide”, hemos puesto en marcha la construcción de la Ronda en la margen izquierda.

Las comunas 1 y 2 merecían contar con este espacio, que además de embellecer la zona, contribuirá a la integración de las riberas del río, al impulso de la microeconomía de los barrios aledaños y al bienestar y calidad de vida de los habitantes del occidente. Le estamos apostando a un desarrollo integral de la margen izquierda y la Ronda es una de esas piedras angulares que estamos colocando para fortalecer el tejido social, turístico y cultural de este sector de la ciudad.

Este es un sueño que se hace realidad, gracias a la consolidación de esfuerzos de nuestro equipo de trabajo, junto con el Gobierno Nacional, los concejales de la ciudad y la comunidad. La gente decidió apostarle a esta obra y hoy me satisface cumplir ese mandato de seguir ampliando la Ronda a lo largo y ancho del río Sinú, dándole la oportunidad a los monterianos y a los visitantes de disfrutar un espacio amigable y sostenible.

Trabajamos minuto a minuto en la construcción de una Montería Grande e incluyente y la Ronda de la margen izquierda contribuye a ese objetivo. Esta es una muestra más de la dedicación y esfuerzo que hemos tenido desde el Gobierno de la Gente en el proceso de consolidación de Montería como la primera Biodiverciudad del país.

error: Content is protected !!