Madres sustitutas, protagonistas en la Red Territorial del Cuidado en Córdoba.

Las madres sustitutas del Bienestar Familiar en Córdoba se consolidan como protagonistas en la Red Territorial del Cuidado, una iniciativa que busca visibilizar y fortalecer el papel de las personas cuidadoras en el departamento.

Esta red fue conformada en el marco del proceso de formación liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de la Escuela de Fortalecimiento Político para personas cuidadoras en Colombia. En ella participan siete grupos de personas cuidadoras, entre las que se destacan las madres sustitutas, quienes brindan atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Durante la capacitación, las personas cuidadoras reflexionaron sobre su rol dentro del sistema de cuidado, reconociéndose como actores fundamentales en la protección de la niñez. Se abordaron también los derechos y deberes respaldados por la Política Nacional de Cuidado, establecida en el documento CONPES 4143 de febrero de 2025, y se enfatizó en la necesidad de que el Estado, la institucionalidad y la sociedad en general, garanticen condiciones dignas para su ejercicio.

Como parte del proceso, se realizó un mapeo territorial que permitió identificar las condiciones y necesidades en salud, educación y servicios básicos, tanto de las personas que requieren cuidado como de quienes lo brindan. Este diagnóstico fue clave para construir agendas específicas por grupo.

En el caso de las madres sustitutas, se elaboró una agenda propia que prioriza aspectos como: reconocimiento y garantía de un salario justo, acceso a servicios de salud adecuados, acompañamiento institucional en temas de autocuidado, y apoyo psicosocial, tanto para ellas como para los niños, niñas y adolescentes bajo su protección.

Este ejercicio permitió visibilizar las particularidades del trabajo de las madres sustitutas y fortalecer su voz dentro del sistema de cuidado, con el fin de promover el desarrollo de políticas públicas más inclusivas y equitativas.

La Red Territorial del Cuidado en Córdoba se proyecta como un espacio de articulación, formación y empoderamiento, en el que las personas cuidadoras construyen propuestas para mejorar sus condiciones de vida y las de quienes dependen de su labor.