Más de $16 mil millones impulsan la modernización de la formación agropecuaria del SENA

El SENA fortalece la formación campesina con la entrega de 85 tractores y 154 implementos agrícolas que fortalecerán ta formación agropecuaria en 48 centros del país, impulsando la productividad rural y la sostenibilidad ambiental.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) realizó la entrega de nueva maquinaria agrícola destinada a modernizar los ambientes de formación agropecuaria en 48 Centros de Formación Profesional Integral de 30 regionales del país. Esta dotación responde a la necesidad de fortalecer los procesos de formación de la población campesina, cerrar brechas tecnológicas y garantizar que los aprendices del campo aprendan con la maquinaria que demanda el sector productivo actual.

La entrega contó con la participación del director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa; la directora del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, Natalia Grajales; instructores, líderes campesinos y aprendices de la estrategia.

“Estos tractores son vitales para nosotros porque son herramientas que servirán como instrumento para que muchos campesinos y campesinas aprendan a manejar las máquinas y esto ayude a la labor que realizan en el campo”: Jorge Eduardo Londoño, director general del SENA.

Desde su lanzamiento en 2023, CampeSENA ha trabajado para fortalecer la economía campesina y garantizar el acceso de esta población a servicios de formación, certificación, empleo y emprendimiento. Con esta nueva dotación, la entidad busca cerrar brechas tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones campesinas para los retos productivos y sostenibles del campo colombiano. Los equipos entregados comprenden tractores, cosechadoras e implementos como arados, rotocultivadores, sembradoras, rastras, remolques y voleadoras para fertilización, entre otros. Su potencia y tamaño garantizan eficiencia en las labores agrícolas, optimizando los procesos de preparación de suelos, siembra y cosecha.

«La estrategia CampeSENA busca dignificar y fortalecer el trabajo campesino y potenciar su economía. Con esta entrega de maquinoria agrícola vamos a facilitar los procesos productivos y mejorar sus condiciones de vida”: Natalia Grajales, directora del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.

Más allá de la tecnología, esta dotación significa formar con propósito: enseñar con herramientas modernas, pero con una mirada sostenible, coherente con los principios de la agroecología y del respeto por la tierra.

Esta adquisición se realizó a través del Acuerdo Marco de Precios de Colombia Compra Eficiente, garantizando transparencia y eficiencia en el proceso.

Con acciones como esta, el SENA reafirma su compromiso con el desarrollo rural, la innovación en la formación técnica y tecnológica, y la consolidación de un campo moderno, productivo y ambientalmente sostenible.