Más de 45.000 jóvenes formados en prevención. la Policía Metropolitana de Montería fortalece su programa escolarizado contra el consumo de drogas

Tres uniformados han liderado durante nueve años la formación de más de 45.000 jóvenes en prevención del consumo de drogas
Montería, Córdoba. — Con el Programa Escolarizado de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, la Policía Metropolitana de Montería continúa desarrollando espacios pedagógicos y de orientación dirigidos a estudiantes de instituciones educativas del área metropolitana, con el propósito de fortalecer sus capacidades para la toma de decisiones responsables y la promoción de estilos de vida saludables.
En esta oportunidad, nuestros uniformados realizaron una jornada educativa en la Academia Frederick Floret, dirigida a estudiantes de los programas Auxiliar en Farmacia, Enfermería, Salud Pública, Administración en Salud y Salud Oral. La capacitación tuvo como objetivo prevenir el consumo de drogas y otras sustancias psicoactivas desde la formación académica y el liderazgo juvenil.
Durante el encuentro, se abordaron temas como:
1️⃣ Riesgos y consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas y su impacto en la salud física y mental.
2️⃣ Señales de alerta para detectar posibles casos de consumo en jóvenes y adultos.
3️⃣ Estrategias de prevención para fomentar entornos educativos y familiares libres de drogas.
El Programa Escolarizado, que ya completa nueve años de implementación, ha permitido capacitar a más de 45.000 jóvenes en los cinco municipios que integran el área metropolitana de Montería, convirtiéndose en una de las estrategias más sólidas de la institución para el trabajo preventivo con las nuevas generaciones.
Estas acciones se desarrollan en el marco de las actividades institucionales de la Policía Metropolitana de Montería para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en los cinco municipios del área metropolitana, reafirmando su compromiso con la educación, la salud y el bienestar de la juventud cordobesa.
“Seguros, Cercanos y Presentes — Juntos educamos para un futuro libre de drogas.”