Ni por el Chiras»: Petro Responde con Contundencia a Acusaciones de Vínculos con el Narcotráfico y la Lista Clinton

«El presidente desestimó un informe que cita a un exdirector de la OFAC, asegurando que cualquier «evidencia es falsa» porque nunca ha recibido dinero del narcotráfico».

El presidente Gustavo Petro reaccionó de manera categórica a un artículo publicado por la W que citó a un exdirector de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, John Smith, sobre supuestas «evidencias verificables» que justificaron su inclusión, la de su familia y la de un ministro en la denominada Lista Clinton.

A través de su cuenta de X, el mandatario desmintió enfáticamente las acusaciones de vínculos con el narcotráfico. «Ni por el chiras. Cualquier evidencia es falsa, porque no he recibido un peso del narcotráfico», sentenció Petro.

El artículo que motivó la respuesta del presidente hacía referencia a las sanciones históricas impuestas, supuestamente, por el Gobierno de Donald Trump, las cuales incluirían a Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro Armando Benedetti, bajo la acusación de permitir el florecimiento de los carteles de droga.

En la entrevista citada, el exdirector de la OFAC, John Smith, explicó que la inclusión en la lista se basa en un paquete de evidencia, clasificadas o no, que certifican la relación con actividades de tráfico de drogas. Smith mencionó el arresto de Nicolás Petro en 2023 por lavado de activos como uno de los argumentos para la sanción, aunque aclaró que solo una demanda del presidente y una orden judicial podrían revelar la información exacta de las pruebas.

A pesar del impacto de la noticia, Smith había concluido que el riesgo para la economía del país era bajo, a menos que otras empresas o personas cercanas al presidente se vieran afectadas. No obstante, el presidente Petro mantiene su postura de inocencia y niega cualquier vínculo financiero con actividades ilegales.