Ofensiva legal de Petro en EE. UU : defensa del presidente impugnará sanciones de la OFAC y analiza demanda por difamación contra Trump

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha dado luz verde a una estrategia de defensa legal en Estados Unidos para contrarrestar las recientes sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro, según reveló su abogado, Dan Kovalik, en una entrevista concedida a Raquel Coronell Uribe de NBC News.
Kovalik, quien fue personalmente designado por Petro para litigar en el caso, confirmó que el equipo legal prepara una doble ofensiva: impugnar la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y considerar una demanda por difamación contra el expresidente Donald Trump.
Las sanciones de la OFAC, que incluyeron a Petro, la Primera Dama Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro Armando Benedetti, fueron justificadas por el Departamento del Tesoro bajo el argumento de que el gobierno colombiano «no ha combatido el narcotráfico con eficacia».
El abogado Kovalik rebatió esta justificación, asegurando que las medidas son de carácter netamente político. «El presidente Petro fue sancionado por motivos políticos, entre ellos su apoyo a la causa propalestina y su oposición a la intervención militar en Venezuela. De eso se trata esto. No se trata de ninguna otra cosa, y vamos a impugnarlo», declaró.
La medida del Tesoro sorprendió a analistas por su inusual aplicación a un jefe de Estado en ejercicio, dado que la «Lista Clinton» generalmente se reserva para terroristas, narcotraficantes o figuras involucradas en graves violaciones de derechos humanos.
Adicionalmente, el equipo legal del presidente está evaluando la posibilidad de demandar al expresidente Donald Trump por difamación. La acción legal se centraría en las recientes declaraciones de Trump, quien tildó a Petro de «líder del narcotráfico».
Kovalik explicó que la idea de la demanda se venía considerando incluso antes de la designación de la OFAC. «El caso sería presentado probablemente en Florida», explicó el abogado, reforzando la postura de que las acusaciones de Trump y las sanciones del Tesoro buscan dañar la imagen del mandatario colombiano.
El expresidente Trump reiteró sus acusaciones antes de un viaje a Asia, manteniendo su postura hostil hacia el gobierno colombiano.
