Pánico en el occidente de Venezuela por una serie de 14 sismos.

Una serie de al menos 14 sismos sacudió el occidente de Venezuela, generando pánico y daños materiales en varias ciudades. Los movimientos telúricos, que se registraron en menos de siete horas, mantuvieron en vilo a los habitantes de los estados de Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas y Trujillo, además de sentirse en la capital, Caracas, y en algunas ciudades de la costa colombiana.

Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el sismo principal fue de una magnitud de 6.0, con epicentro a 45 kilómetros al este de Bachaquero, en el estado Zulia. Este fue el más fuerte de una serie de temblores y réplicas, que incluyeron otro sismo de magnitud 6.2.

El gobernador de Zulia, Luis Caldera, informó que se desplegaron equipos de Protección Civil para evaluar los daños. Entre las afectaciones preliminares se encuentran grietas en el Hospital Luis Razetti y el desprendimiento de una parte de la icónica torre de la Iglesia Santa Bárbara en Maracaibo. También se reportaron fallos en el servicio eléctrico y el funcionamiento de semáforos.

A pesar de la magnitud de los sismos, el gobernador Caldera confirmó que, hasta el momento, no se han reportado víctimas ni heridos. Las autoridades han llamado a la calma mientras continúan con el monitoreo y las evaluaciones de las estructuras afectadas.

Este evento es el de mayor magnitud en Venezuela desde el terremoto de 2018, que afectó la región oriental del país.