Petro revela que cultivos de coca aumentaron : 262.000 Hectáreas registradas en 2024, con un crecimiento del 3%

El presidente Gustavo Petro se anticipó al informe anual del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la ONU y reveló que las hectáreas sembradas con coca en Colombia crecieron un 3% en 2024, alcanzando las 262.000 hectáreas.

La cifra, divulgada desde Medio Oriente y en medio de tensiones diplomáticas con EE. UU., confirma el aumento frente a las 253.000 hectáreas de 2023, aunque a un ritmo menos acelerado. El mandatario justificó su revelación por adelantado, buscando evitar «el error de 2023» que, según él, impulsó la descertificación al no diferenciar las zonas productivas de aquellas abandonadas.

Petro detalló que de las 262.000 hectáreas, 80.000 están abandonadas hace más de tres años y 22.000 están en transición a cultivos lícitos. El presidente concluyó que las zonas de enclave se mantienen por el aumento del consumo de cocaína en Europa y Australia, mientras que las áreas de la selva amazónica se abandonan debido a la saturación del consumo en Estados Unidos por el auge del fentanilo.