¿Quién carajo es Caicedo? Campaña de expectativa a favor del precandidato presidencial Carlos Caicedo

Los grafitis están de moda, y en Montería amaneció uno este lunes 17 de febrero de 2025 que ha llamado la atención de la ciudadanía. Se trata de ¿Quién carajo es Caicedo?
A simple vista da la impresión que la leyenda fuera una campaña en contra del precandidato presidencial Carlos Caicedo Omar, exgobernador del progresismo en el Magdalena.
Sin embargo, aliados del movimiento de Caicedo en Montería aseguran que es una campaña de expectativa, para ver que respuesta tiene en torno a la precandidatura presidencial del dirigente de Fuerza Ciudadana, a cuyo sector le cancelaron la personería jurídica en días pasados.
Lo cierto es que el nombre del dirigente alternativo, fijado con letras rojas en varias paredes de la capital cordobesa, hace que sea más visible y conocido por la ciudadanía de esta sección del país.
Hobert Pérez Ballesteros, dirigente de esa colectividad política en este municipio, dijo que la idea de la campaña estratégica salió del equipo publicitario del grupo en esta parte del territorio departamental.
No obstante, este medio consultó al equipo de comunicaciones del movimiento con sede en la ciudad de Santa Marta, el cual respondió que no tenían conocimiento de los grafitis. Pero sí informaron que de varias partes del país habían estado haciendo, la misma pregunta.
En un comienzo se creyó que el grafiti podría ser en contra del precandidato progresista, y que tendría su origen en otros movimientos políticos como Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo u otros más que tienen asiento en Montería y Córdoba.
Entretanto, dirigentes del Polo en Montería y Córdoba dijeron que tienen algunas las diferencias con el movimiento de Caicedo, pero estas, son leves, mas no de fondo.
“Quizás las diferencias que existen con la gente de Caicedo es que ellos se fueron con el Partido Unitario, mientras que el Polo y Colombia Humana están en el Partido Único”, precisó uno de los consultados.
Pero a pesar de esas situaciones, todo eso tiene entendimiento entre los sectores alternativos en el país, los cuales son más de diez organizaciones que apoyaron la candidatura de Gustavo Petro para llevarlo a la presidencia de la República.