Se asoma la sequía, hace un mes no llueve en zona de la margen izquierda de Córdoba

Ni siquiera los efectos de los coletazos de la tormenta Melissa, han hecho que llueva en la zona de la margen izquierda del río Sinú en el departamento de Córdoba. Allí, los cultivos se están marchitando, lo mismo que las reses se están enflaqueciendo debido al calentamiento de las tierras.
Los municipios más afectados son Moñitos, San Bernardo del Viento, Puerto Escondido, Los Córdobas, Lorica, San Pelayo, Cereté y parte de Montería. Las mayores afectaciones son los cultivos de plátano y maíz. Pero los semovientes vacunos empiezan a sufrir los rigores por la resequedad de los pastos.
El dirigente platanero Azael López Romero, dijo que en esos sitios hace cerca de un mes que no cae una sola gota de agua, por lo que se ha incrementado la temporada de sequía en el norte y noroccidente del territorio cordobés que es rica en agricultura y ganadería.
En la zona de la margen izquierda u occidental existen sembradas por lo menos 25 mil hectáreas de plátano, que es uno de los cultivos banderas de ese sector del departamento. También hay cierta cantidad de cultivos de maíz, según lo expresado por López Romero.
Tanto los cultivos de plátanos, como los de maíz, se encuentran un poco marchitados por la falta de agua que es esencial para que las plantaciones crezcan y produzcan en esa rica región del territorio cordobés.
Lo mismo ocurre con los pastos que se han secado en estos momentos, motivo por el cual, algunos semovientes vacunos empiezan a sentir los rigores del cambio climático.
Aunque el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) había anunciado que habría lluvias hasta finales del presente año, se prevé que los meses de noviembre y diciembre se incremente la temporada de sequía en esos lugares.
Ambientalistas consultados piensan que el hecho de que no llueva en algunos lugares puede deberse a la deforestación que, por lo regular, es realizada por ganaderos o agricultores para que los campos estén despejados y puedan sacarle mayor provecho.
López Romero reiteró que a pesar de que en los sectores anunciados no ha llovido; en localidades como Santa Lucía, Los Morindoes, y Santa Clara, en jurisdicción de Montería, ha llovido con alguna frecuencia. Algo que es inexplicable.

 
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                        