Senadora Martha Peralta en el radar de la fiscalía por presunta corrupción en caso UNGRD

En manos de la magistrada Cristina Lombana, quedó el expediente que evaluará si existen pruebas suficientes para iniciar una investigación formal contra la senadora Martha Peralta Epieyú.

Esto, luego de que en el marco de las pesquisas sobre la red de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) , la Fiscalía General de la Nación remitiera copias a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que se investigue a la congresista por su presunta participación en la firma de un contrato millonario destinado a la recuperación de Riohacha, La Guajira.

Según la Fiscalía, en octubre de 2023 se habría adjudicado a Peralta un contrato por $2.170 millones para la contratación de maquinaria amarilla con fines de reconstrucción en Riohacha.

la Fiscalía sostiene que existen registros de una reunión en septiembre de 2023 entre Peralta, el entonces director de la entidad y los contratistas Isaac Francisco Riscala Lozano y Jorge Riscala Muvdi, propietarios de la firma Inversiones IRL SAS.

Según la investigación, estos contratistas habrían ingresado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en calidad de visitantes provenientes del Senado.

Ante estos señalamientos, la senadora del Pacto Histórico negó haber negociado con Olmedo López, Sneyder Pinilla o cualquier funcionario de la UNGRD.

La senadora Peralta no es la única figura política señalada en este escándalo. La Fiscalía también ha vinculado al senador Julio Elías Chagüi y al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en esta presunta trama de corrupción, lo que amplía el impacto del caso en la administración pública.