Un Río de Libros 2025 trae a Córdoba a Leonardo Padura, Pilar Quintana y más de 60 invitados nacionales e internacionales

Del 15 al 19 de octubre, el Centro de Convenciones de Montería será el epicentro de la décima edición de Un Río de Libros, Feria de la Lectura, un evento que celebra diez años de historias, ideas y voces consolidándose como un referente literario y cultural del país.

Un río de libros, el gran encuentro literario de Córdoba ofrecerá más de 80 actividades entre charlas, talleres, presentaciones, exposiciones, lecturas y conciertos. Este año, el evento contará con la participación de más de 60 invitados nacionales e internacionales, encabezados por el escritor cubano Leonardo Padura, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras, quien visitará por primera vez Montería para conversar con sus lectores y firmar ejemplares de su obra.

También participarán figuras destacadas como Pilar Quintana, Brigitte Baptiste, Alejandro Gaviria, Darío Jaramillo Agudelo, Florence Thomas, Adolfo Meisel Roca, Patricia Lara Salive, Jaime Abello Banfi, Virginia Petro de León y Javier Hernández Bonnet, quienes abordarán temas tan diversos como la literatura, la educación, la biodiversidad, el periodismo, la filosofía y la memoria colectiva.

“La lectura y la cultura son cimientos. En estos diez años, Un Río de Libros ha demostrado que se puede reunir a miles de personas a través de los libros, por eso hoy estamos apoyando este evento para que siga ampliando y llegue a más lugares del departamento”, expresó el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, durante la presentación de la programación.

El evento abrirá con una conferencia inaugural del escritor José Luis Garcés González y un homenaje especial a las figuras que han marcado la vida cultural del departamento.
Entre las actividades destacadas se encuentran La noche de los poetas, los talleres infantiles Leer es crecer, los espacios multisensoriales de lectura accesible, los conversatorios sobre el legado de Gabriel García Márquez y David Sánchez Juliao, y un ciclo de charlas sobre el poder de la lectura en tiempos digitales.

El componente musical también será protagonista, con conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Sinú, la Coral Rondalla del Sinú, el grupo Embora y otros artistas locales que llenarán las noches de porro, bolero, rap y música cubana.

Además, el público podrá disfrutar de dos exposiciones de gran valor simbólico: “Memorias del Sinú: rostros, oficios y territorios”, una muestra audiovisual creada por estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana; y “Donde estén, les seguiremos buscando”, exposición fotográfica de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, que invita a reflexionar sobre la memoria y los derechos humanos.

Organizada con el apoyo de la Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Cultura, Un Río de Libros 2025 es el resultado del trabajo conjunto con instituciones académicas, culturales y aliados del sector privado, consolidando a Córdoba como el departamento literario de Colombia y un territorio donde el conocimiento, la música y la identidad fluyen como su río.

Con entrada libre, una programación de primer nivel y una atmósfera de creatividad y diversidad, Un Río de Libros 2025 promete ser la cita más esperada del año para los amantes de la palabra y la cultura.