Valle, Atlántico y Córdoba, los departamentos que más recursos reciben por reclamaciones de siniestros viales

«De enero a junio de este año, el 53,8 % de las reclamaciones correspondió a vehículos sin SOAT. «

En el primer semestre de 2025, la ADRES reconoció un total de $326 mil millones para la atención de 141 mil víctimas de accidentes causados por vehículos no identificados o sin SOAT.

En este periodo, cinco regiones concentraron el 57,6 % del valor total de nuevas radicaciones: Valle del Cauca, 20,0 % por un valor de $93.489 millones; Atlántico, 11,0 % ($51.708 millones); Córdoba, 10,7 % ($50.264 millones); Magdalena, 9,3 % ($43.763 millones), y Bogotá D.C., 6,5 % ($30.476 millones).

En cuanto a las IPS, las que más presentaron reclamaciones fueron las siguientes: Especialistas Asociados S.A. de Córdoba registró el mayor valor reclamado con $28.677 millones (6,1 % del total nacional). Le siguen IPS Clínica Cali (Valle del Cauca) con $26.524 millones reclamados (5,7 %); Fabilu Ltda. (Valle del Cauca), $23.364 millones reclamados (5,0 %); Clínica Primero de Mayo Integral SAS (Santander), $10.370 millones (2,2 %); Clínica Medical SAS (Bogotá, D.C.), $9.627 millones (2,1 %).

De enero a junio de este año, el 53,8 % de las reclamaciones correspondió a vehículos sin SOAT. De estas, el 95,3 % —es decir, 100.485 casos— fueron motocicletas, lo que evidencia su alta incidencia en los siniestros viales y más evasión en el pago de la obligación de aseguramiento SOAT.