11 MILLONES 434 MIL LITROS DE AGUA HA DISTRIBUIDO LA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA PARA ENFRENTAR TEMPORADA SECA Y EMERGENCIA POR COVID – 19.

 

Un total de 11 millones 434 mil litros de agua potable se han distribuido en el departamento de Córdoba, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, para atender la emergencia por la temporada seca, durante el primer trimestre del 2020, confirmó el gobernador de Córdoba ORLANDO DAVID BENÍTEZ MORA. 

El titular del gobierno departamental explicó que se han atendido los municipios más golpeados por el fenómeno climático, los que se han declarado en calamidad y han solicitado el apoyo de la gobernación, alcanzándose a entregar mensualmente 3 millones 811 mil 333 litros, es decir el equivalente a 127 mil 044 litros diarios con los que se ha respondido a los entes territoriales declarados en calamidad pública.

Al recibir el informe del coordinador de la Oficina de Gestión del Riego Departamental, Aldrin Pinedo Sánchez, el gobernador ORLANDO BENÍTEZ MORA señaló que los más de tres millones 300 mil litros del preciado líquido, distribuidos en el mes de marzo, también ha ayudado a mantener las condiciones de higiene, como el lavado de manos de forma periódica, lo cual incide en la lucha para evitar la expansión del coronavirus, la pandemia que amenaza a la humanidad en este tiempo.  

Advirtió que para atender la emergencia se han utilizado un total de 11 carrotanques, de los cuales, 4 pertenecen al banco de maquinaria de la gobernación y 7 fueron contratados con recursos propios del departamento. 

La distribución de agua se ha realizado de la siguiente manera: 

MUNICIPIO CANTIDAD DE LITROS
Lorica-San Bernardo del Viento 2928000
Chimá-Cotorra 2640000
San Pelayo 2484000
Canalete –Puerto Escondido 2382000
Montería 140000
Momil 156000
Tuchin 96000
San Carlos 14000
Valencia 14000
San Andrés de Sotavento 360000
Los Córdobas 220000
TOTAL 11434000


El mandatario departamental reiteró que seguirá atendiendo los requerimientos en esta materia, en la medida que las posibilidades económicas del departamento lo permitan, destacando el trabajo articulado entre las administraciones locales y la gobernación. Llamó a los alcaldes a no bajar la guardia, a mantener la dinámica que se ha observado hasta ahora y hacer cumplir los decretos y normas que se han expedido en el marco de esta emergencia nacional.

error: Content is protected !!