Ante la JEP exsenadora Zulema Jattin salpica a Álvaro Uribe

En declaraciones rendidas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la exsenadora Zulema Jattin, aceptó haber realizado alianzas con paramilitares con el fin de lograr beneficios electorales hace 20 años particularmente en el llamado “Pacto de Sindicato”.
Un informe publicado por la W radio, medio que reveló apartes de dichas declaraciones indica que en su confesión , Jattin manifestó que se reunió en 2002 con Álvaro Uribe Vélez (entonces candidato a la presidencia), para contarle sobre las dificultades de su campaña al Congreso ese año, por la injerencia de los paramilitares en Córdoba.
Siguiendo la versión de la exsenadora, la respuesta que le dio Uribe fue que si no tenía pruebas, no lo hiciera: “Simplemente orientó la conversación a que si yo no tenía una prueba diferente a mi testimonio o a los testimonios de mi hermano o de William Salleg (colaborador de los ‘paras’), que no iba a corroborar nada lo que yo dijese en ese momento, pues era preferible que no pusiera la denuncia y eso era más que una advertencia, digamos, era una sugerencia respetuosa, pero a la que yo en ese momento iba a hacer total caso”.
De acuerdo con la excongresista, el exjefe de estado no habría visto convenientes las denuncias para no generar “ruido”, ya que tenía serias posibilidades de ganar y era apoyado por el establecimiento en Córdoba y candidatos como Eleonora Pineda y Miguel Alfonso de la Espriella, quienes precisamente fueron condenados más adelante por sus vínculos con el paramilitarismo.
Dentro de las aceptaciones de responsabilidad que hizo la excongresista ante la JEP, admitió haberse aliado con los “paras” de Salvatore Mancuso, en conjunto con otros congresistas como Julio Manzur, en el llamado Pacto de Sindicato en 2003 a la Gobernación de Córdoba, apoyando al excandidato y contratista Juan Carlos Aldana.
Como se recordará Jattin consiguió la libertad condicional por parte de la JEP el año pasado, la cual fue otorgada con el compromiso de que hable del accionar de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) en el departamento de Córdoba.