Colombia no reconocerá resultados electorales de Venezuela, pero mantendrá relaciones con ese país

El vicecanciller de Colombia, Jorge Rojas dijo que aunque el gobierno de Gustavo Petro no reconocerá los resultados electorales de Venezuela que dieron como ganador a Nicolás Maduro, el país no romperá las relaciones con el país vecino.

«Colombia ha dicho con mucha claridad que los resultados electorales tienen muchas dudas, que nos preocupa la transparencia en ese proceso, que no reconocemos los resultados, pero Colombia mantiene las relaciones con Venezuela”, expresó el funcionario .

El vicecanciller Rojas dijo que en el pasado “la ruptura de relaciones y cierre de fronteras no funcionó, no logró los objetivos que se habían planteado, nosotros queremos mantener en el marco de la integración latinoamericana nuestras relaciones con Venezuela”. Sin embargo, fue claro en decir que “vamos a seguir exigiendo que se respeten los derechos humanos, que se respete a la oposición, que se le den garantías a la oposición y estamos haciendo un diálogo con el gobierno de Venezuela y con la oposición en Venezuela, porque como ha dicho el presidente, necesitamos un diálogo”.

El líder chavista jurará por tercera vez como mandatario de Venezuela el próximo 10 de enero, pese a las denuncias de fraude que han hecho que países como Estados Unidos y Argentina desconocieran los resultados electorales.

Sobre si el presidente colombiano asistirá a la posesión, el vicecanciller Rojas manifestó que será la Cancillería la que informará sobre la decisión, pero no especificó en qué momento se pronunciará.