Comunidad de Loma Grande afirma que fueron víctimas de un falso postivo por parte del Concejo de Montería y la empresa URBASER

¿Fuimos víctima de un falso positivo los monterianos y habitantes de la vereda Loma Grande, por parte del Concejo de montería y la empresa Urbaser?
Es desconcertante para los habitantes de la vereda Loma Grande, la falta de interés por parte de los concejales de la ciudad a la problemática relacionada con la operación del mal llamado “Relleno Sanitario” y todas las afectaciones que este ha ocasionado al medio ambiente y pobladores de la zona, acaso se ha olvidado que ellos son coadministradores del municipio y aun peor son quienes amaran este tipo de empresas al municipio. ¿Dónde queda la obligación y responsabilidad de ejercer el control político y ponerla en cintura?
Para el pasado 8 de junio, y con solicitud previa se hizo el llamado a una comisión de concejales a la vereda Loma Grande a las 9:00 am, con el fin de ponerlos en contexto y realizar las respectivas denuncias con base a todas las afectaciones que la operación de este mal llamado “Relleno Sanitario” ha causado, por la no puesta en marcha de la infraestructura técnica; con la cual ha debido operar durante los años de vida útil que lleva en este lugar, como también el incumplimiento relacionado a la compensación que se ha debido efectuar a la población impactada por el “Relleno”.
Llegado el día 8 de junio a la vereda Loma Grande hace presencia una comisión de concejales integrada por los cabildantes: Leonel Márquez, Henry Licona, Alberto Cueter y Luis Carlos López Fuentes, los cuales fueron recibidos por los líderes de la comunidad Rafael Gómez Herrera – Gobernador del cabildo Indígena Jaraguay y Oscar Herrera Hernández – Vicepresidente de la JAC, donde se procede a poner en conocimiento de esta comisión las problemática que aquejan a los habitantes y efectuar las respectivas denuncias, además de solicitar con urgencia la realización de un control político al interior de esta corporación a la empresa Urbaser operador del mal llamado “Relleno Sanitario”.
Luego de haber estado al interior de la vereda nos dirigimos al “relleno sanitario” donde los concejales proceden a realizar la solicitud de ingreso a este, pero la respuesta es la misma que eso es una propiedad privada, y que por lo tanto no se autorizada por parte de las directivas de la empresa el ingreso de los cabildantes y mucho menos a los líderes de la comunidad, razón por la cual nos tocó solicitar permiso al Club de Golf y poder llegar a las inmediaciones de los predios donde opera el “relleno sanitario”, pero posterior al martes 8 el concejo recibe una invitación por parte de la empresa Urbaser con el fin de llevar a cabo una visita de (Inspección protocolaria) por parte de los cabildantes y líderes de la comunidad y no una sesión ordinaria con carácter de seguimiento como lo asegura la empresa.
Respecto a toda esta situación, en la que se ha dado una violación sistemática a los derechos fundamentales colectivos y del ambiente por parte de la empresa operadora del “relleno sanitario”, se presentó Incidente de Desacato promovido apoderados judiciales de la comunidad, debido al incumplimiento por parte del operador del “relleno sanitario” a la sentencia SU-217 de abril de 2017, proferida por la Honorable Corte Constitucional, y para sorpresa de la comunidad en sus argumentos de defensa la empresa URBASER señala en uno de sus apartes que;
“El Honorable Concejo Municipal de Montería llevó a cabo el día 11 de junio de 2021 la visita al relleno sanitario, en cumplimiento de una sesión ordinaria con carácter de seguimiento al sitio de disposición final, en la cual la Corporación observó que la operación se ejecuta con los más altos estándares, garantizándose la prestación del servicio a la ciudad de Montería y los municipios del departamento”.
Este hecho llevo a solicitarle mediante derecho petición radicado el 21 de septiembre, por parte de los apoderas jurídicos al concejo de montería que suministrara la siguiente información:
- Copia del acta de sesión ordinaria, que dio origen a la visita al “relleno sanitario el 11 de junio de 2021.
- El informe técnico elaborado por expertos en materia ambiental, que sustente la afirmación que la empresa Urbaser aporta como prueba al incidente de desacato presentado.
- El listado de los concejales que asistieron a esta visita.
En respuesta del 07 de octubre de 2021, en respuesta a la petición realizada el Concejo de montería establece:
· En cuanto a su solicitud “copia de la sesión ordinaria que dio origen a la visita del relleno sanitario el día 11 de junio de 2021” es menester informar, que dicha visita surgió de una invitación realizada por la empresa URBASER (Fuera del marco de sesiones ordinarias), Por lo tanto, la misma no atendió a proposición presentada en sesión plenaria y no consta en acta de las mismas.
· Respecto a su solicitud segunda, se informa que por parte de esta Corporación no existe informe técnico, como se manifestó fue una visita dentro del marco de una invitación informal.
· Los Honorables Concejales que asistieron a la visita al relleno sanitario de la vereda Loma Grande, el día 11 de junio 2021 fueron: Leonel Márquez, Luis Carlos López, Henry Licona y Alberto Cueter Chalita.
Luego de analizar la respuesta oficial del Honorable concejo municipal de la visita realizada al “relleno sanitario”, nos llena aún más de indignación como esta empresa una vez más y sin pudor le miente a los monterianos y a los jueces, pero más aun nos llena de indignación que el concejo municipal se preste para tal hecho, pues a la fecha jamás salieron a desmentir a la empresa, ni ha habido pronunciamiento alguno, por ende asumimos que son cómplices de la misma, y que la problemática de las comunidades afectadas por el relleno no les interesa en lo más mínimo, lo que si lograron es que en estos momentos las comunidades afectadas por este relleno tengan menos confianza en los que se supone son los que representan al pueblo.
Hoy nos preguntamos, por qué el concejo de montería ha brillado por su ausencia y desinterés con la problemática del “relleno sanitario” Loma Grande, acaso la mala operación de este lugar insalubre y todas las practicas adelantadas por fuera de la ley, no merecen atención de quienes con su beneplácito otorgan la concesión a esta empresa? O en realidad si están de acuerdo en que URBASER presta un “Servicio de Calidad”? Que cambio en ustedes luego de que visitaran el relleno? Si ustedes mismos vieron como va la montaña de basura, que la misma no se clasifica, que el olor es insoportable y que vivieron el atropello de no dejarlos entrar, hasta que ellos no prepararan y maquillaran todo para su visita, la verdad es que nos quedan infinidades de preguntas por que a la fecha siguen brillando por su ausencia, esperamos respondan a este comunicado y no sigan en el anonimato.
Solo esperamos que los concejales entiendan que esta es responsabilidad es también de ellos, igualmente que de todas las autoridades que tienen funciones de seguimiento y control a este “lugar”, así mismo esperamos se adelante el debate de control al operador del mal llamado “relleno sanitario”.
No queremos solamente la presencia de los señores concejales en nuestra comunidad motivados por la búsqueda que votos, y la elocuencia de sus promesas engañosas en contra de una comunidad que solo ha sido utilizada por la clase política y privada del departamento, por que está vez tendrán que responder por sus falsas promesas y por su irresponsable silencio frente a las barbaridades de la empresa URBASER.
Atentamente,
Comunidad de Loma Grande