CORDOBESES SE UNEN PARA EVITAR CONTRABANDO DURANTE LA FERIA GANADERA

“Que el contrabando no te quite lo ganado”, la estrategia del Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos y la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Córdoba para prevenir el contrabando de cigarrillos y licores durante la Feria Nacional de la Ganadería y celebración de los 70 años del departamento.
Durante el 2021, el departamento de Córdoba dejó de recaudar más de 28.000 millones de pesos debido al consumo de cigarrillos ilegales.
Los productos derivados del tabaco, las cervezas y licores están gravados con el Impuesto al Consumo, recaudo de destinación específica para inversión en los servicios de salud, educación y deporte en los departamentos.
El Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Córdoba despliegan la campaña “Que el contrabando no te quite lo ganado”, iniciativa que se ejecutará en el marco de la Feria Nacional de la Ganadería, y la cual hace parte del Plan Caribe Anticontrabando, con acciones de prevención del contrabando de cigarrillo y licores, jornadas de inspección, control y fiscalización en establecimientos comerciales y actividades de sensibilización para la ciudadanía.
Durante la feria el Grupo Operativo de la Gobernación de Córdoba, con el apoyo de la FND, adelantará acciones para seguir posicionando entre cordobeses y turistas, herramientas para identificar productos legales e ilegales, explicar la relación entre el recaudo y la inversión social, y difundiendo el mensaje de la importancia de la cultura de la legalidad, el impacto del contrabando en la seguridad del departamento y su relación con delitos conexos como el narcotráfico y el terrorismo.
Al respecto, Juan Pablo Vargas Serrano, Subdirector de Acuerdos y Convenios (e) de la FND y líder nacional del Programa Anticontrabando, señaló que “escenarios como la Feria de la Ganadería incentivan el turismo y apoyan la economía local. No podemos permitir que estas oportunidades de fortalecimiento económico se vean opacadas por el contrabando. Los cordobeses y quienes visiten el departamento durante estas festividades, están llamados a celebrar de manera responsable y hacerlo siempre en el marco de la legalidad para que el contrabando no nos quite lo ganado para salud, educación y deporte”.
A través de esta campaña, el Programa Anticontrabando de la FND reitera su compromiso por seguir fortaleciendo la lucha anticontrabando en la Región Caribe, una de las más afectadas por este delito. Tan solo en el departamento de Córdoba, se dejaron de recaudar más de 28.000 millones de pesos para el sistema de salud, de acuerdo con las cifras del más reciente estudio ‘Incidencia del consumo de Cigarrillos Ilegales en Colombia 2021’.