¡Cuidemos nuestra fauna! Policía libera a emblemática María Mulata.

En una acción que refuerza su compromiso con la protección ambiental, la Policía Nacional rescató, hidrató y liberó a un ave María Mulata, especie icónica de la región, devolviéndola a su hábitat natural en óptimas condiciones.
«¡Cuidemos nuestra fauna!», expresaron uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, compartiendo imágenes del momento en que el ave alzó vuelo hacia la libertad.
La María Mulata (Quiscalus mexicanus), reconocible por su plumaje negro brillante y su canto distintivo, cumple un rol ecológico esencial: dispersa semillas y controla plagas, manteniendo el equilibrio de los bosques y zonas urbanas.
Su protección es vital, ya que, según el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, las poblaciones de aves urbanas en Colombia han disminuido un 15% en la última década debido a la pérdida de hábitat y la contaminación.
La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para reportar casos de fauna en peligro y evitar su captura o comercio ilegal. «Cada especie rescatada es un paso hacia la preservación de nuestra biodiversidad», destacó la institución policial.
Este caso se enmarca en la Estrategia Nacional de Protección Animal, que busca frenar el tráfico de especies, un delito que, según la CAR (Corporación Autónoma Regional), afectaría a más de 5.000 animales al año en el país.