Desde el bajo Sinú 10 municipios trabajan en bloque políticas conjuntas para alcanzar propósitos comunes.

“Pero no queremos que cada vez que visitemos un municipio, los campesinos se nos acerquen a decirnos que se les perdió la cosecha por la falta de vías terciarias parar sacar los productos: Jorge Negrete, alcalde de Lorica”.
Por: Oswaldo Marchena Mendoza.
@marchenojob

Durante la pasada cumbre de alcaldes de Córdoba, el mandatario de lorica, Jorge Negrete López, habló a nombre de un bloque de 10 municipios del departamento. “Esta es la primera cumbre de los 30 alcaldes convocada por el gobernador, en el caso nuestro, llevamos 3 encuentros trabajando de manera coordinada con 10 municipios en una ruta que queremos desarrollar, y la invitación es para que las otras subregiones hagan lo mismo”, afirmó, Negrete López.
El alcalde de Lorica, actuó como vocero de los municipios de San Andrés de Sotavento, San Antero, Tuchín, Chimá, Momil, Purísima, San Bernardo del Viento, Moñitos, Cotorra y Lorica. “Queremos aprovechar la presencia del ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, por la prontitud y como ha respondido a la problemática del sector en Córdoba, donde cada vez que se le ha expuesto una difícil situación ha venido a plantear y presentar soluciones” expresó Negrete López.
“Queremos decirle al ministro que en estos 10 municipios le dimos prioridad a 4 productos, maíz, yuca, plátano y ñame. De plátano tenemos 13.474 hectáreas, de yuca 3.185, de ñame 4.454 y 10.382 hectáreas de maíz, para un total de 31.895 hectáreas sembradas en el departamento. Pero no queremos que cada vez que visitemos un municipio, los campesinos se nos acerquen a decirnos que se les perdió la cosecha por la falta de vías terciarias parar sacar los productos”, señaló, el alcalde de Lorica.
“En estos 10 municipios necesitamos mil 105 kilómetros de vías terciarias, y no le estamos diciendo al gobierno nacional que tiene que darnos los recursos, porque nosotros también entendemos que tenemos que hacer una causa común, y estamos dispuestos a aportar y solicitar al gobernador a que haga lo mismo. Sabemos que si no hay vías no hay transformación, ni desarrollo y nuestros campesinos cada día estarán más apartados, y querer llegar a las cabeceras a generar más miseria”, subrayó, Negrete López.
Temas Ambientales.
El vocero de los 10 municipios habló durante el evento de las afectaciones ambientales a la Ciénaga Grande de Lorica, del caño Aguas Prietas, del caño de Chimalito, y en río Sinú, e insistió en las soluciones ambientales, pero hizo énfasis en la generación de empleos sostenibles.
“Es momento de mostrar y aprovechar nuestras riquezas ancestrales, como las artesanías de San Andrés de Sotavento y Tuchín, la historia de nuestro pueblo Zenú en cada uno de los municipios y esos son parte de los temas que queremos trabajar en conjunto con los gobiernos departamental y nacional”, concluyó, Negrete López.

error: Content is protected !!